Enredo en la Designación de Árbitros Provocó Bajada de Jueces Achar

Error en la comunicación de designaciones derivó en que los jueces Achar no dirigieran este fin de semana. Esos enredaos no se pueden repetir nunca más.

Como un “error en la información” puede definirse lo sucedido este fin de semana en la designación de los árbitros para los partidos correspondientes a la segunda fecha del Torneo Nacional. “Error” porque tras lo determinado por la Comisión Reguladora de asignar dos canchas para los referís de Achar y cuatro para los del CNA, una confusión en la entrega de dichas nominaciones derivó en que, en las últimas horas del viernes, los jueces de Achar quedaran en esta ocasión fuera de escena.

Achar. Al respecto, el secretario de dicha Agrupación, Juan Villarroel, sólo comentó que tras el mal rato aguardan por una comunicación oficial al respecto para aclarar el embrollo.

“Se nos había designado dirigir en las pistas de Barcelona San Andrés y San Miguel, donde jugaban Usach y Sagu. Pero recibimos la comunicación, el viernes en la noche, de que no teníamos que dirigir porque CNA se iba a hacer cargo en todas las pistas. Ante esta situación estamos a la espera que la Comisión Reguladora comunique oficialmente a los clubes lo sucedido”, señaló de manera escueta a Patines y Chuecas.

Aun así, se sabe que la molestia entre los integrantes de Achar es evidente tras este súbito cambio de planes. Es más, el referí que estaba designado por este grupo para los pleitos entre Barcelona San Andrés y León Prado sólo supo que no contarían con sus servicios cuando ya estaba llegando a Calera de Tango. Efecto colateral de este “enredo” que no se puede repetir.

CNA. En la otra vereda, Claudio Bórquez, presidente del CNA, aclaró también a este medio que “la programación de la asignación de árbitros se nos envió el jueves a las 7 de la mañana, con todas las canchas cubiertas. Pero el mail no especificó que Achar iba a dirigir también. Por eso, llamé a algunos árbitros como Eduardo Molina, que tenía sus compromisos previos contraídos, para poder cubrir todas las pistas y no dejar ningún partido sin arbitraje”.

Bórquez agregó que esta decisión “no fue por un tema para apropiarnos de todas las pistas, eso no es así”, exponiendo que “quiero hablar con la gente de Achar. Tenemos la mejor voluntad, más si ellos como Luis Reyes nos formaron como árbitros. ¿Cómo vamos a tener mala onda con ellos? De hecho, en el Panamericano de Estados Unidos hablamos y aclaramos temas con Luis Reyes y Kano Meza. Tenemos las puertas abiertas para que conversemos todos, porque todos estamos por el hockey”.

A modo de conclusión, Bórquez aseveró que “fue una mala información de la Comisión Reguladora. Pero como CNA asumimos nuestra responsabilidad en este tema”.

Comisión Reguladora. Finalmente, la tercera arista de esta situación a través de su secretario general, Sergio García, expuso que “enviamos el jueves por la mañana, tanto al CNA las canchas en las que estaban asignados; como también a Achar, que iba a las pistas de San Miguel y Barcelona San Andrés”.

“Estábamos todos informados pero anoche (viernes) nos enviaron una comunicación del CNA que iban a cubrir todas las canchas. Se le mandó un mensaje para que nos aclarar el porqué de esta decisión y Claudio Bórquez nos expresa que ya estaban todos los árbitros designados y que no se podía cambiar de decisión en horas de la noche porque ya estaban todos coordinados. Y me agregó que el mail que mandamos lo vio recién ayer (viernes) en la tarde”.

García especificó que le refirió al directivo del CNA que esta decisión “traerá consecuencias, porque ya no podremos contar con Achar. Acepté, en todo caso, esta determinación porque de lo contrario nos quedaríamos sin árbitros para la fecha”.

Buscando una solución a esta diatriba entre ambos grupos, el secretario de la Comisión Reguladora avisó que “tenemos estas dos semanas que vienen para aclarar todo, porque desde la categoría Sub 19 y superiores necesitamos en cancha a dos árbitros. Entonces, le dije a Claudio si iba lograr cubrir todas las pistas, cada semana, con esa exigencia”, agregando que “ya hablé con Juan Villarroel y aclaré todo lo sucedido. Él me manifestó la molestia de Achar, sin embargo me señaló que están dispuestos a seguir colaborándonos”.

¿Y ahora? Tras este enredo, por definirlo de algún modo, es imperativo que la Comisión Reguladora aclare todo el escenario tanto con CNA como con Achar, porque se está propiciando el mejor campo de cultivo para malas interpretaciones. Aclarar, por de pronto, el método en que se comunicarán las designaciones y las canchas que asumirá cada conglomerado.

Urge, por lo mismo, un acercamiento real entre ambas agrupaciones arbitrales donde en una, Achar, hay jueces con amplia experiencia nacional e internacional, en torneos Sudamericanos y Mundiales; y la otra, CNA, hoy está compuesta por la nueva camada de referís a los que se les avizora un positivo derrotero en esta labor.

Por eso, tal vez, debieran fusionarse en una sola agrupación tal como plantearon los jueces de Achar. Eso sí, cumpliendo con todos los estatutos para reencauzar todo por el carril que transitaban los referís hasta enero de 2019, cuando se produjo la crisis por la designación por parte de la Federación, –no hubo elección de sus pares, tal como establecen los reglamentos- del directorio que encabezó hasta hace un mes Manuel Ríos.

El mal rato ya está hecho. Pero ojo, esta comedia de situaciones se puede transformar en un drama de marca mayor si no se ponen un atajo inmediato, porque a la larga los perjudicados no serán los jueces sino que las y los deportistas del hockey-patín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *