Aunque usted no lo crea, la Selección Masculina sí podría formar parte de los ocho países que darán forma al próximo Campeonato Mundial A en Riad, Arabia Saudita en dos años más.
De acuerdo al intrincado sistema de campeonato establecido por World Skate -que se ha ido conociendo por cuenta gotas, hay que decirlo-, los finalistas de los play offs del Campeonato Intercontinental o Mundial B aseguran para sus respectivos continentes un cupo para el próximo Mundial A. O sea, la mencionada cita de 2026.
Esos dos que “ascienden” reemplazarán a los que terminen en el 7° y 8° puesto del primer estamento. O sea, los perdedores de lo que serían las Semifinales de Plata que se jugarán el sábado.
Por ende, como Chile -tras vencer a Australia- jugará ahora en Cuartos de Final ante Colombia -este viernes a partir de las 10.45 horas de nuestro país- América aseguró un escaño en la final. Eso deriva en que, también, retomará un espacio en el Mundial principal.
Y más, si Estados Unidos también supera en su Semifinal a Gran Bretaña, nuestro continente sumará otro clasificado totalizando tres representantes en total tal como sucedió en este Mundial de Novara en su Primera Fase.
En consecuencia, para el próximo Panamericano de Naciones -que, se reitera, debiera realizarse en el segundo semestre del 2025 o en el primer trimestre del 2026- tanto el campeón como el subcampeón y el que termine en el tercer puesto jugarán en Riad en el Mundial A.
Que esta salvada, porque es una salvada tal como la del estudiante que saca la nota justa en la prueba global para salvar el semestre y aprobar el ramo, no signifique dejar en el archivo lo vivido en Novara.
Por eso, como inicio de lo que debe ser la refundación del hockey chileno, la Federación, se insiste, debe exigir un completo informe que abarque todos los ámbitos -deportivo, logístico, médico- de este accidentado proceso y tomar las medidas que ameriten para no volver a repetir este descalabro.