Los Otros Equipos Que Han Participado

Las Águilas de Morelos, finalmente, estarán ausentes en Santos.

Como ya se ha mencionado en anteriores crónicas, con el debut en Santos del representativo brasileño Natal HC y del chileno Academia serán 50 los elencos que han participado en el Circuito de las Américas desde su comienzo en el FestiVerano de Barranquilla 2016.

Este alto número se propicia gracias a que cada país, cuando oficia de local, abre la posibilidad abriendo la cancha para un buen número de sus equipos locales para que jueguen en el escenario internacional.

Descontando a los que jugarán en Santos, Argentina ha tenido doce representantes. Índice que aumentó con la realización, en diciembre de 2017, del Mundialito en San Juan cuyo máximo trofeo se lo llevó Granate UVT de San Juan. En ese certamen se estrenaron los también sanjuaninos Globers y Aberestain, más Huracán de Tres Arroyos y Neuquén. De paso, este certamen fue la semilla que propició, al año siguiente, el inicio de la disputa de la Liga Nacional Master trasandina.

Desde Brasil la mayoría de sus representativos han provenido del Estado de Sao Paulo. A saber han jugado en el Circuito los representativos de Bauru TC, Portuguesa de Desportos, Sertaozinho y Veteranos HC, también del municipio de Sertaozinho. El último representante amazónico ha sido el pernambucano Portugués de Recife.

Chile, a su vez, muestra entre los que han sido sus estandartes en estos campeonatos continentales a La Cisterna, Cobresal, Universidad de Chile, Fernández Vial de Concepción y ORS Huechuraba.

Colombia ha jugado con Mr. Wings y Farallones de Cali, Vigor y Sabaneta de Medellín, Tiburones de Cartagena de Indias, Mario Durán y Águilas de Barranquilla más la Selección Colombia 88.

El equipo de Costa Rica, que jugó el Mundialito de San Juan, fue un combinado de hockistas argentinos y brasileños liderados por su arquero, Acosta, quien está radicado en dicho país centroamericano y que tiene como objetivo reactivar al hockey en esa zona.

El Iberoamericano de Santiago 2018 marcó un hito al contar con Alcobancense de Portugal, que fue ungido como el primer equipo europeo en intervenir en el Circuito de las Américas.

Finalmente, se contaba para el Panamericano con Morelos de Cuernavaca pero por problemas de logística las Águilas de la Universidad Fray Luca Paccioli no viajaron a Santos. Se espera que para la próxima cita en Miami se pueda contar con los amigos aztecas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *