
En un duelo donde las pelotas detenidas formalizaron las diferencias que se evidenciaron en velocidad y físico, la Roja sobre patines cerró su participación en la primera fase de la Copa de las Naciones cayendo 4-2 ante el representativo africano.
En este pleito, la cabina técnica chilena entregó la titularidad a un cuarteto netamente europeo, sobre la base de que contaban con el ritmo necesario para enfrentar a Angola, que -se supone- está en el mismo nivel que nuestro equipo en el concierto mundial, vale decir un par de escalones más abajo que las potencias Portugal, España, Italia y Argentina.
Fieles a la Escuela lusitana, de rapidez y buen manejo del stick, los africanos se toparon con un quinteto sudamericano bien parado, tomando las marcas y desplazándose tan rápido como ellos. De hecho, esos primeros minutos del cotejo fueron equilibrados, con idas y vueltas buscando en dos o tres trazos el pórtico rival.
El desbalance en el marcador se provocó sobre la base de pelotas detenidas -tiro libre cobrado por Nicolás Fernández; tiro libre y penal para los angoleños-. Fue a partir de esa coyuntura, tras el 2-1 parcial, que el elenco chileno comenzó a acusar su mal endémico: el estado físico.
Angola comenzó a presionar, a protagonizar cambios de ritmo para llegar, mínimo, con dos hombres para darle trabajo a Pedro Martin. Esa diferencia de velocidad se notó demasiado cuando Chile, con la bocha en su poder, demoraba el tránsito ofensivo, cero sorpresa, permitiendo que el rival armara su cuadrado para aguardar el momento del zarpazo. Aún así, el marcador no tuvo variaciones toda vez que los atacantes angoleños no son tan efectivos como los portugueses y españoles (menos mal).
Esa tendencia se extendió en el segundo tiempo, atizado por el gol casi sin ángulo de André Centeno -¿y la marca, dónde estaba?-. Angola manejó los tiempos, continuó su presión mientras que los chilenos apelaban a alguna patriada para intentar abrir el férreo esquema defensivo de los africanos. Porque Angola, hay que decirlo, lució elasticidad en su esquema, tomando a los chilenos en la mitad de cancha para impedir cualquier resquicio en su zona.
¿Qué se viene ahora? Con los tres partidos perdidos en la mencionada ronda inicial, Chile enfrentará este sábado a Italia -que terminó en el tercer puesto del Grupo B- en el marco de la Ronda de Consuelo en Montreux.
CHILE 2-4 ANGOLA
CHILE: Pedro Martin; Benjamín Puentes, Nicolás Carmona; Marc Figa y Nicolás Fernández -cinco inicial- Juan Pablo Díaz, Gabriel Tudela, Felipe Castro, Armando Quintanilla y Gian Lucas Schiaffino (AS)
ANGOLA: Francisco Veludo; Adilson Diogo, Anderson Nery; Joao Pinto y André Centeno -cinco inicial- Agostinho Argentino, Marcio Fernandes, Airton Chissananga, Humberto Mendes y Pedro Watanga (AS). DT: Fernando Fallé
Goles: primer tiempo: 1-0, 20’52” Nicolás Fernández (Chi); 1-1, 18’00” Joao Pinto (Por); 1-2, 10’18” André Centeno (Ang), de penal. Segundo tiempo: 1-3, 20’24” André Centeno (Ang); 1-4, 01’11” André Centeno (Ang), de penal; 2-4, 00’29” Nicolás Carmona (Chi)
Árbitros: José Gómez (España) y Florindo Cardoso (Portugal)
Tarjeta azul: Joao Pinto (Ang)
