Euro Femenina: Las Referentes Que Estarán En el Torneo

En Mealhada la Selección Suiza retornará a las competencias internacionales tras cuatro años de ausencia.

Este lunes comenzará en la localidad portuguesa de Mealhada la XIV versión del Campeonato Europeo Femenino, que tendrá como aval que será clasificatorio para los World Roller Games de Barcelona. Porque –descontando a la Selección Española, que está asegurada en la cita catalana por el título logrado en Nanjing- cinco equipos firmarán su acceso al magno certamen.

En esta nueva edición del certamen continental competirán Portugal, España, Italia, Alemania, Francia, Inglaterra y Suiza. Como todo representativo que se precie de tal, cada uno de estos participantes cuenta con una referente. Referentes que le darán el peso específico a este campeonato, y que presentamos a continuación.

Marlene Sousa (Portugal): Una de las importantes hockistas de hoy –fue la mejor del Mundial de Iquique, hace dos años- lidera a un equipo que quiere recobrar este trofeo que no levanta desde hace 17 años. Nacida hockísticamente en el Ad Sanjoanense, es el estandarte del SL Benfica. La cita en Mealhada será su cuarta intervención en el Europeo: en 2011, 2014 y 2015 no pudo en la final ante España.

Dato del equipo portugués: Junto con el representativo español son los únicos equipos que han participado en todas las ediciones del Europeo. Al contrario del tricampeonato obtenido en 1997, 1999 y 2001, la peor ubicación de las lusitanas fue el sexto lugar –entre siete participantes- en Oviedo 1995.

Natasha Lee (España): En un plantel pletórico de notables jugadoras como Anna Casarramona, Berta Busquets y Laura Puigdueta, Tasha resalta por el ascendiente que tiene por sobre el resto. Sus blasones con la Selección hispana ahorran el debate: tres títulos mundiales en ocho certámenes jugados; y cuatro coronas europeas en seis ediciones en que ha intervenido. Y eso que falta agregar los campeonatos anotados con el Voltregá.

Dato del equipo español: Reafirmando su unción de ser la potencia mundial en el hockey-patín femenino, en el historial del Europeo siempre se ha ubicado en el podio. A sus cinco títulos se unen seis subcampeonatos (1991, 1993, 1999, 2001, 2003 y 2007) más dos bronces (1997 y 2005).

Giulia Galeassi (Italia): El lograr ubicarse como la mejor extranjera en la tabla de goleadoras de la pasada OK Liga femenina -26 tantos con la camiseta del CP Las Rozas- la ungen como la principal figura de la Squadra Azzurra en esta cita continental. Y le toca liderar las aspiraciones de un equipo que debe reconfirmar que está más cerca de las potencias que del resto de los equipos. Reafirmado lo anterior con los bronces obtenidos en las dos últimas versiones del Europeo, justamente los dos en que ha jugado esta atacante.

Dato del equipo italiano: La Squadra Azurra se ausentó del Europeo entre 2005 y 2011, retornando en Mieres 2013 donde obtuvo el ya mencionado tercer puesto. Además, en los primeros tramos del campeonato fue bicampeón (1991 y 1993) y doble subcampeón (1995 y 1997).

Christina Klein (Alemania): La portera cumple ya 23 años cuidando los parantes germanos, camino que luce diez Europeos cuyo punto personal más alto fue el título que obtuvo en 2003 en la ciudad francesa de Coutras. Y que reafirmó en el corto tiempo pasado, con el bronce obtenido en el Europeo de 2015 en Matera, Italia, y en los World Roller Games en Nanjing. Queda claro que es la mujer de confianza del DT Quim Puigvert.

Dato del equipo alemán: El representativo germano se ha llevado el máximo trofeo en dos ocasiones, en 2003 y 2007. Al contrario, su peor ubicación fue en la primera edición del certamen –en Ginebra, en 1991- cuando anotó el sexto puesto entre nueve países participantes.

Vanessa Daribo (Francia): Tras superar la incertidumbre de no competir en Mealhada por falta de financiamiento, el representativo galo tiene en la defensora del CP Las Rozas a la líder ideal. Aquella que aparece en el momento en que se necesita algo más que técnica para superar al rival –si no, que lo diga Chile tras los Cuartos de Final de Iquique-. En el rectángulo de Mealhada jugará su séptimo Europeo, donde su peak fue la versión de 2005 cuando levantó la copa de campeón, justamente, en Portugal.

Dato del equipo francés: Lo mejor del representativo galo en el certamen europeo fue el título en 2005 y el subcampeonato cuatro años después. Tras eso, no ha superado el cuarto (2003, 2007, 2009 y 2011) y el quinto lugar (2001 y 2015).

Bethan McCarthy (Inglaterra): En el plantel más joven del próximo Europeo, cuyo promedio de edad es de 18 años, esta delantera es la gran esperanza del representativo de Su Majestad. Referente del Peterborough RHC, en los World Roller Games de Nanjing se ungió como la goleadora de la Copa FIRS con 17 tantos más el título de esa categoría para su equipo.

Dato del equipo inglés: El representativo británico retorna al torneo continental tres nueve años de ausencia. En las diez intervenciones en que ha competido su mejor ubicación fue el cuarto lugar logrado en la versión inicial del certamen.

Jasmin Schuler (Suiza): En el retorno del seleccionado helvético a las competencias de alto nivel, tras cuatro años de ausencia en el concierto europeo y mundial, esta joven delantera es el estandarte del equipo. Tras destacar en el RHC Uri, pasó este año al Girona de la OK Liga española. Y la cita en Mealhada será su segunda presentación internacional con la camiseta suiza, tras su debut en 2014 en el Mundial de Tourcoing, donde el equipo centroeuropeo culminó en el séptimo puesto.

Dato del equipo suizo: El equipo helvético vuelve a la escena internacional, tras el quinto puesto obtenido en Wuppertal 2011. En su historial, su mejor registro fue el tercer lugar obtenido en Oviedo 1995. Además, en Mealhada será dirigida por la única técnica mujer del campeonato, Christine Schneider, ex seleccionada suiza que jugó en seis Mundiales y siete Europeos.

Al cerrar, la primera fecha del Europeo que se jugará este lunes considera los siguientes partidos: a las 12 horas de Chile, Suiza vs. Italia; a las 14.00, España vs. Francia; y a las 17.00, Inglaterra vs. Portugal.

En la última edición del Europeo disputado hace tres años en la ciudad italiana de Matera, la Selección Española sumó su quinto título continental. ¿Anotará el hexacampeonato en Mealhada?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *