Ley de Reyes (21): El Arquero (Parte Final)

Llegamos a la última entrega referida al desempeño de los porteros, en función de la reglamentación de juego. Como siempre, los apuntes técnicos del profesor FIRS, Luis Reyes.

-Profesor, ¿qué otras sanciones son afectas en el momento de servir un tiro libre o penal?

“A ver, primeramente el portero en defensa de su portería, en el intento de defender un remate o de evitar que su equipo sufra un gol, podrá arrodillarse, sentarse, echarse o arrastrarse, pudiendo detener la bola con cualquier parte de su cuerpo, incluso en contacto temporal con la pista.

“Si el portero deja caer alguna parte de su equipamiento de protección (careta o casco, guantes, espinilleras) y ataja de este modo un tiro  a su portería, no habrá lugar a la señalización de ninguna falta, debiendo los árbitros principales aplicar siempre la LEY DE LA VENTAJA.  Y habiendo finalizado la acción, los Árbitros Principales deben interrumpir el juego para la recolocación del equipamiento de protección del portero. Es de importancia hacer notar que SI EN ESAS CONDICIONES EL PORTERO EN CUESTIÓN NO MANTIENE SU STICK EN SU PODER ESTE DEBERÁ SER SANCIONADO CON UN LANZAMIENTO PENAL en contra su equipo.

“Existen prohibiciones escritas hacia el portero que los árbitros deben sancionar técnicamente y en forma obligatoria con un tiro penal en contra de su equipo y sin sanciones, ni medidas disciplinarias. Estas prohibiciones son agarrar o coger la pelota con la mano, echarse intencionalmente sobre la pelota y retener en forma intencional la pelota entre sus piernas, impidiendo que la pelota sea jugada”.

-¿Qué pasa cuándo el arquero sale del área? ¿A qué sanciones está expuesto?

“Primero que todo hay que señalar que cuando el portero físicamente se encuentra totalmente fuera de su área, no podrá utilizar de forma intencionada sus elementos específicos de acuerdo a su equipación, quedando sujeto a las siguientes penalizaciones:

“Primero, si el portero juega la bola intencionadamente con los guantes o guardas, e intentando disputar la pelota con un adversario, el juego será interrumpido inmediatamente y los árbitros principales mostrarán tarjeta azul al portero infractor, asegurando el cumplimiento de las sanciones establecidas.

“Segundo, si el portero juega la pelota en forma irregular o la pelota le toca sus equipación en forma no intencionada y no pudiéndose aplicar la Ley de la Ventaja, los árbitros principales interrumpirán el partido sancionando  un tiro libre indirecto y sin sancionar disciplinariamente al portero en cuestión.

“Tercero, si el portero sale de su área para recoger una pelota que va a una esquina de la pista y no existe ningún atacante en la zona defensiva de su equipo, podrá jugarla, siempre que sea patinando en forma normal y no incurriendo en ninguna falta técnica”.

-¿Y un arquero puede anotar un gol?

“Claro, pero bajo la siguiente situación: si un portero realiza una intervención estando dentro de su área y sin falta técnica en defensa de su portería, impactando la pelota y que entra directamente en el arco adversario, sin haber sido jugada o tocada por cualquier otro jugador de pista,  el GOL  así obtenido debe ser validado por los árbitros principales y de acuerdo a lo establecido en el reglamento”.

-¿Qué infracciones cometen los porteros fuera de su área estando ubicados en el interior  del área, en defensa de su portería?

“Cuando la pelota está en zona por detrás de su área de portería, pueden ocurrir algunas faltas del portero, situaciones que obligan los ÁRBITROS PRINCIPALES a interrumpir de inmediato el partido para sancionar las infracciones de la siguiente forma:

“Señalar una falta de equipo con la ejecución de un libre indirecto en la esquina más cercana de la infracción, siempre que el portero en cuestión haya cometido lo siguiente:

“Golpear con su stick el stick de un jugador adversario

“Golpear con su stick la zona de los patines y/o espinilleras del adversario sin provocar el derribo del jugador o/y sin usar la violencia

“Señalar sólo una falta técnica, con ejecución del correspondiente libre indirecto en la esquina inferior del área de portería que está más cerca del lugar de la infracción, sin cualquier acción disciplinaria

“Cuando juega la bola de forma irregular con su stick, no estando apoyado exclusivamente en sus patines, manteniendo una o las dos rodillas apoyadas en el suelo

“Señalar un tiro libre directo, después de exhibir una tarjeta azul al Portero Infractor, siempre que éste golpeara con su stick a un jugador adversario en la zona de los patines o de las espinilleras de protección, provocando su derribo en la pista.

“Señalar un libre directo después de mostrar una tarjeta roja al Portero infractor, siempre que éste golpeara con su stick a un jugador adversario, agrediéndole en zona desprotegida del cuerpo ya sea (brazos, piernas, tronco, etc.) considerándose una falta muy grave y sin intención de ir en disputa de la pelota”.

-Profesor, ¿algún alcance sobre las arqueras femeninas?

“Para todos es sabido la poca cantidad de porteras existente en todas las partes del mundo y también en Chile. Es por lo cual que en torneos locales se permite la participación de una portera en el equipo base para poder jugar un partido con solo nueve (9) jugadoras en total.

“En el caso de los reemplazos de porteras que se lesionan, suspenden o expulsan y de no haber Portera Suplente, se concede el tiempo de reglamento de tres (3) minutos, para vestir una jugadora de campo. Y de ocurrir una suspensión a la Portera Suplente circunstancial, se dará por terminado el partido en cuestión, informándose claramente en planilla lo ocurrido.

“En las competencias internacionales se exige cumplir con el reglamento total como corresponde y en igualdad de condiciones a los Porteros Varones.

-¿Y en el caso de las competencias infantiles y masters?

“Existe también en el ámbito de menores, mixtos y master Sénior diversas aplicaciones de reglamentaciones en relación a los porteros, tanto técnicas como de disciplina. Principalmente, por la falta de deportistas en esa función de porteros y que va en forma ética y deportiva, en beneficio de mantener el juego lo mejor posible y que es tema de otro análisis. Y que se podrá ver en otra ocasión”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *