Continuamos con las referencias reglamentarias en las que se deben circunscribir los hockistas de campo, durante el desarrollo del partido. Los apuntes al respecto, como siempre, corresponden a Luis Reyes, profesor FIRS.
-Profesor, ¿cuáles son las sanciones a los jugadores por jugar la pelota con infracciones?
“A ver, existen en el juego y en el movimiento de la pelota, impedimentos reglamentarios escritos, que no le permiten a los jugadores participar en dicho juego.
“Por ello, los árbitros principales, deben interrumpir el partido y señalar una falta técnica (TIRO LIBRE INDIRECTO) en contra el equipo del jugador que comete cualquiera de las siguientes infracciones:
“Primero, cuando un jugador tiene las manos o cualquier parte del cuerpo en el suelo.
“También, parar la pelota con la mano o darle una patada intencionalmente.
“Parar la pelota y la inmoviliza con los patines y la valla o con el stick y la valla.
“Jugar la pelota estando apoyado o agarrado de la valla o de la portería a excepción del portero cuando está dentro su área de portería.
“Estar parado en una esquina y de espaldas a la pista o justo parado detrás de la portería, manteniendo la posesión de la pelota.
“Levantar la pelota sobre la portería o zona de gol, estando ubicado detrás de la portería en cuestión.
“Levantar la pelota sobre el metro cincuenta de altura (1,50 mts.) a excepción del portero dentro de su área. Sobre esto, existe sancionar un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario del que levanto la pelota, incluso si ocurrió dentro del área y no haya existido la posibilidad de aplicar ley de la ventaja.
“Considerando además que si la pelota no sale de la pista, o se eleva por un rebote o golpea las vallas o portería en los patines, cuerpo o stick. NO se aplica sanción alguna, continuando con el juego en progreso”.