Ley de Reyes (46): Resoluciones Para Validar Partidos

En los torneos que se programan en forma oficial a jugarse bajo reglamento, ya sean de carácter nacional o internacional, existen situaciones que están determinadas bajo reglamento de juego que no se pueden vulnerar y se deben cumplir, dentro de las programaciones de cotejos.

Ya sea de competencias, campeonatos y torneos de juego del hockey hay normas establecidas como, por ejemplo, las pistas, categorías, fechas, horarios, falta de comparecencia y abandono del partido. Todas ellas se deben respetar para validar el juego del hockey y quedar registradas en las planillas de juego o acta del partido. Al respecto, los conceptos de Luis Reyes, profesor FIRS.

-Profesor, ¿qué normas importantes relativas al juego del hockey se pueden analizar y entender?

“Podemos comenzar con el uso de la pista de juego. Porque cuando se produzca la imposibilidad, temporal o definitiva de uso de la pista de juego los árbitros principales deben conceder un margen de quince (15) minutos. Tras ese lapso, y en caso de que se mantenga dicha imposibilidad, se tendrán que cumplir los siguientes procedimientos:

“Primero, si se comprobara la existencia de un motivo de fuerza mayor, avería grave en la estructura de la pista, iluminación, inundación o pista resbaladiza, etc. que impida la utilización de la pista del juego en el horario indicado para el inicio, el partido se deberá realizar en un recinto alternativo, siendo a tal efecto concedido por los árbitros un margen adicional de noventa (90) minutos, que también incluye el tiempo de traslado de los equipos de un recinto a otro.

“Segundo, si la imposibilidad de la utilización del recinto de juego se produce por causa de una avería o deficiencia reparable, o porque se está disputando otro partido de hockey patines, los árbitros concederán un margen adicional de treinta (30) minutos para que el partido se pueda iniciar.

“Tercero, cuando, en cualquiera de los casos citados en los dos puntos anteriores de este informe, se determine  que no es posible resolver la situación en cuestión, los árbitros principales informarán a los equipos de que el partido no se jugará, registrando en el Acta del Partido correspondiente, la  información detallada sobre los hechos que determinaron tal  decisión.

“Cuarto, si el problema es solucionado y el partido se juega, los árbitros principales tendrán que asumir el partido bajo el concepto de normalidad, debiendo conceder veinte (20) minutos para que los dos equipos puedan realizar su “calentamiento” en pista”.

-¿Qué se puede comentar respecto al horario de inicio de partido?

“Dentro de toda organización de partidos, existen horarios que cumplir en demanda de jornadas establecidas en sus horarios definidos y escritos en programación. También, es de importancia, considerar los acuerdos con la prensa de su publicación, más transmisión por TV o radio.

“Primero, en relación a la hora oficial del inicio del partido, cualquiera de los equipos dispone de un margen de quince (15) minutos para presentarse a la pista en condiciones de disputar el partido.

“Segundo, cuando, después de cumplirse el margen establecido, alguno de los equipos no se encuentra en pista,  o, aunque esté en pista, no presenta el número mínimo de Jugadores necesario para dar inicio el partido,  los árbitros principales deberán considerar la “falta de comparecencia” del equipo en cuestión y hacer cumplir  de inmediato los siguientes procedimientos:

“Identificación de los Jugadores del equipo que está presente en la pista para la realización del partido, para confirmar que se verifica la presencia del número mínimo exigido a tal efecto.

“A continuación, los árbitros principales deben efectuar el saludo al público, pitando inmediatamente después para dar el partido por finalizado.

“Finalmente, en el Acta del Partido en cuestión, los árbitros registrarán, con detalle, las circunstancias que llevaron a la decisión de asignar “falta de comparecencia” al equipo en cuestión. Situación que anteriormente se denominaba como W.O.

-A propósito, ¿qué determina la falta de comparecencia?

 “El equipo al que se le anote una “falta de comparecencia” se considera como derrotado en el partido en cuestión, por un resultado de diez goles recibidos y cero goles marcados (10 – 0)”.

-¿Qué sucede cuando un equipo no se presenta a jugar el segundo tiempo de un partido?

“A ver, existen situaciones anormales que se producen por falta de ética en considerar resultados aplastantes o por disconformidad, ya sea con la organización, arbitrajes, de disciplina, o de abandono de jugadores que atentan con la línea deportiva, tomando decisiones sin medir la consecuencias.

“Primero, en relación al período de entre tiempo de un partido cualquiera, cada uno de los equipos dispone de un margen de cinco (5) minutos adicionales para presentarse a la pista en condiciones de proseguir en el partido.

“Cuando, después de agotado la margen establecido, alguno de los equipos no se encuentra en pista, o, aunque esté en pista, no presenta el número mínimo de Jugadores necesarios para dar inicio y continuar con el partido,  los árbitros principales deberán considerar el partido como concluido, por abandono del partido por parte del equipo infractor.

“En el Acta de dicho partido, los árbitros registrarán, con detalle, las circunstancias que llevaron a la decisión de asignar “abandono del partido” al equipo en cuestión.

-¿Qué pasa con el técnico qué, teniendo jugadores suficientes en la banca de suplentes, no completa la base en la pista?

“Por constituir una violación muy grave de la ética deportiva, ningún equipo, que tiene jugadores disponibles en su banquillo de suplentes y aptos a entrar en la pista, podrá estar en juego, por su libre iniciativa, con solamente 4 jugadores (o sea, con un jugador de menos), situación que si ocurre determinará los siguientes procedimientos por parte de los árbitros principales:

“Primero, efectuar la inmediata interrupción del partido, exhibiendo después una tarjeta roja al Entrenador principal o, en su falta y por orden de preferencia, al Entrenador Adjunto, al delegado del Equipo o al capitán en pista.

“Segundo, aplicar la correspondiente sanción disciplinaria del equipo infractor con el “período en inferioridad” correspondiente, determinando que el equipo mantenga en pista un total de cuatro (4) jugadores incluyendo al portero y reiniciar el partido con la ejecución de un libre directo en su contra.

“Tercero, de no cumplirse con lo exigido al equipo sancionado, ya sea por negarse a continuar o por retiro injustificado, Los árbitros principales tendrán que realizar la anotación en el Acta del Partido del “abandono del partido” por parte del equipo infractor, el cuál sufrirá las consecuencias establecidas”.

-¿Qué determina el abandono del partido?

“El equipo al que se le anote el “abandono de un partido” será eliminado de la competición o evento en cuestión, decisión que será formalizada por la autoridad organizadora competente”.

-¿Qué situaciones pueden provocar falta de comparecencia o abandono?

“Si en el transcurso de un partido y como consecuencia de lesiones o sanciones, un equipo se queda en pista con sólo (tres (3) Jugadores), un (1) portero y dos (2) jugadores de pista, los Árbitros Principales deben suspender el partido de inmediato y darlo por finalizado, indicando en el Acta del Partido las circunstancias que determinaron tal decisión, detallando especialmente:

“Si la situación se produjo por incidentes anormales ocurridos en el partido, que provocaron lesiones, incapacitando a los Jugadores que abandonaron la pista, situación en la que la entidad organizadora podrá optar por la repetición del partido, total o parcialmente, atendiendo al momento en que se suspendió definitivamente el partido en cuestión.

“Si la situación ha sido provocada, esencialmente, por las expulsiones producidas dentro del partido, situación en la que los árbitros principales tendrán que realizar la anotación en el Acta del Partido de una “falta de comparecencia” por parte del equipo infractor, el cuál sufrirá las consecuencias establecidas, “como derrotado en el partido en cuestión, por un resultado de diez goles recibidos y cero goles marcados (10 – 0)”.

“Tercero, si la situación ha sido provocada, esencialmente, por el abandono injustificado de algunos Jugadores, situación en la que los árbitros principales tendrán que realizar  la anotación en el Acta del Partido del “abandono del partido” por parte del equipo infractor, el cuál sufrirá las consecuencias establecidas. Por ende, “el equipo al que se le anote el “abandono de un partido” será eliminado de la competición o evento en cuestión, decisión que será formalizada por la autoridad organizadora competente”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *