En esta nueva entrega abordamos la temática sobre la designación de árbitros, basados en el reglamento vigente.
-Profesor, ¿cómo son las designaciones arbitrales a nivel internacional y local en los países, sobre todo ahora con la realidad que existe por la pandemia?
“Antes que todo, debemos destacar que se DEBE SIEMPRE CUMPLIR CON EL REGLAMENTO QUE ESTÁ ESTABLECIDO EN LA ACTUALIDAD DESDE EL 2019 POR LA WORLD SKATE-RHTC. Y QUE ES JUSTAMENTE EL QUE ESTAMOS VIENDO Y ANALIZANDO POR ESTE MEDIO.
“Ahora bien, SIEMPRE EXISTEN CAMBIOS A LAS REGLAS QUE SON VALIDADAS EN LOS TORNEOS MUNDIALES Y QUE PASAN A ESTABLECERSE EN “FORMA ESCRITA” EN EL REGLAMENTO ACTUALIZADO PARA CONOCIMIENTO MUNDIAL, con fecha de inicio de aplicación de acuerdo a los continentes que practican el juego del HOCKEY SOBRE PATINES.
“Al respecto, las Reglas de Juego y el Reglamento Técnico del Hockey sobre Patines ahora aprobados empezaron en vigor en las siguientes fechas: el 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2018, en todas las competiciones organizadas por WORLD SKATE EUROPE y por las Federaciones Nacionales de su filiación. Después, el 1 DE ENERO DEL 2019, en todas las competiciones organizadas por WS-RHTC, por las demás Confederaciones Continentales, como World Skate AFRICA, World Skate AMERICA, World Skate ASIA y World Skate OCEANIA, más todas las Federaciones Nacionales dependientes de LA WORLD SKATE.
“Es sabido también que siempre en diversas competencias, sobre todo a nivel europeo, ocurren algunas experiencias de aplicaciones en las reglas de juego, considerándose algunas nuevas ideas o realidades para analizar, aplicar y cambiar si lo amerita, en los torneos más importantes organizados por la WORLD SKATE.
“Cualquier propuesta de cambio que en el futuro pueda ser presentada relativa a las Reglas del Juego y al Reglamento Técnico tendrá siempre que ser sometida a la aprobación previa del WORLD SKATE-RHTC. Está escrito y establecido en el reglamento actual.
“En relación a lo que se está viviendo en la actualidad a nivel mundial con la PANDEMIA O COVID- 19, en este caso, las reglas no sufren variación solo que se deben aplicar PROTOCOLOS PARA EL EQUIPO ARBITRAL Por ejemplo, uso de mascarilla, independencia de contacto físico, forma de saludo y distanciamiento, llegada a pista, vestuario y sobre todo dar cumplimiento con lo establecido por la salud en su territorio, etc. Esto significa que cada organización referil de diferentes países deben aplicar protocolos de acuerdo a su realidad, pero que no debe influir en hacer cumplir el reglamento que es exactamente el mismo vigente exigido por la ORGANIZACIÓN DE LA WORLD SKATE-RHTC.
“Ahora veremos el reglamento con lo establecido en relación a las designaciones del EQUIPO ARBITRAL. Primero, DESIGNACIÓN DEL EQUIPO ARBITRAL EN COMPETICIONES INTERNACIONALES.
“La designación de los equipos arbitrales para las distintas competiciones internacionales (de naciones y de clubes) es de la responsabilidad de WORLD SKATE-RHTC, que tiene la jurisdicción de las competiciones mundiales, en las distintas CONFEDERACIONES CONTINENTALES, relativamente a las competiciones organizadas en el área geográfica que está bajo su jurisdicción.
“EN COMPETICIONES MUNDIALES, todos los partidos tienen que ser dirigidos por equipos de arbitraje constituidos por los ÁRBITROS DE ELITE, en conformidad con la calificación que es oficialmente atribuida por WORLD SKATE-RHTC. Esto lo veremos más adelante, en informe aparte.
“En lo que se refiere a las distintas COMPETICIONES CONTINENTALES, los respectivos partidos serán controlados por los equipos de arbitraje oficialmente designados por la Confederación organizadora y que deberán ser constituidos por árbitros internacionales de su afiliación. Las Confederaciones Continentales organizadoras pueden solicitar la colaboración de WORLD SKATE-RHTC para garantizar el nombramiento de árbitros internacionales que estén afiliados en otras Confederaciones, para considerar el de solicitar árbitros de otras CONFEDERACIONES CONTINENTALES se requiere un formal autorización por la WORLD SKATE-RHTC.
-¿Y en lo qué se refiere a las designaciones en competencias nacionales?
“En las competiciones nacionales de los distintos países, son las FEDERACIONES NACIONALES AFILIADAS DE WORLD SKATE que tienen la responsabilidad de asegurar el nombramiento del equipo arbitral de cada partido, en conformidad con los procedimientos que consideren ser los más adecuados y teniendo en consideración las siguientes disposiciones:
“En las competiciones de clubes del más alto nivel (categorías de sénior masculino y/o femenino), son obligatorias las siguientes condiciones que todos los partidos tienen que ser dirigidos por 3 (tres) Árbitros oficialmente habilitados por la Federación Nacional en cuestión, siendo 2 (dos) designados como ÁRBITROS PRINCIPALES e 1 (un) otro designado como ÁRBITRO AUXILIAR.
“De acuerdo a lo que establece el reglamento, el control e información al público del resultado del partido, de las faltas de equipo y del tiempo de juego deben de realizarse por los adecuados sistemas electrónicos, comandados desde la MESA OFICIAL DE JUEGO, determinando la designación adicional de uno ÁRBITRO ASSITENTE.
-¿Cuáles son las posibilidades para las competencias nacionales de clubes?
“En las demás competiciones nacionales de clubes, los partidos pueden ser dirigidos por 1 (un) o 2 (dos) Árbitros Principales, admitiéndose que las funciones del ÁRBITRO AUXILIAR y del CRONOMETRADOR puedan ser ejercidas por:
“Elementos oficialmente habilitados por la Federación Nacional en cuestión; o en alternativa. Es más, hasta el año 2018 se realizaron cursos de Árbitros auxiliares en Chile, formando por este profesor aprox. 200 apoderados de todos los clubes que participaban en La Liga Regular de Hockey, la Federación y que quedaron habilitados para cumplir con ese proceso, sobre todo en las categorías menores. De acuerdo a esa posibilidad, lo que rige en la actualidad, el ÁRBITRO AUXILIAR será propuesto por lo equipo “VISITANTE” y el CRONOMETRADOR será propuesto por el equipo que actúa como equipo “LOCAL”. Para mayor claridad en lo propuesto.
“En lo que se refiere a las distintas COMPETICIONES NACIONALES, todos los partidos tienen que ser dirigidos por equipos de arbitraje constituidos por los ÁRBITROS AFILIADOS EN LA FEDERACIÓN ORGANIZADORA y que se encuentren en actividad normal, en los torneos de invitación organizados al interior de sus clubes pueden dirigir los Arbitros formados bajo su estructura pudiendo realizar cualquier invitación para pitar en sus competiciones a cualquier Árbitro (en actividad o ya retirado) que es (o fue) afiliado en la Federación Nacional.
-Al respecto, cuáles son los actos y procedimientos preliminares a cada partido?
“Todos los miembros del equipo arbitral designados para cada partido, deben de llegar al recinto del partido con una antelación de noventa (90) minutos, relativamente a la hora de inicio del partido. Eso sí, teniendo cuidado de cumplir con lo protocolar establecido en dicho recinto por la pandemia.
“Los Árbitros en cuestión deben de presentarse en la pista debidamente equipados, realizando el cumplimiento de todos los actos y procedimientos definidos que controlar, Antes de iniciarse el calentamiento de los equipos y de los Árbitros Principales en la pista, el ÁRBITRO AUXILIAR, o, en su ausencia, uno de los Árbitros Principales, tiene que contactar los delegados de cada equipo, revisando la relación y licencias de los representantes de cada equipo a inscribir en el ACTA OFICIAL DEL PARTIDO, incluyendo la identificación de los números de la camiseta de los jugadores, constatando los colores del equipamiento de juego de los jugadores y porteros de cada equipo, asegurando siempre, si es el caso, los cambios que sean necesarios, los cuales, si no hay acuerdo entre los dos equipos, son siempre de la responsabilidad del equipo “visitado” (o como tal considerado “Equipo 1”o Local ).
-También hay normas respecto al calentamiento de los equipos y de los árbitros antes del inicio de cualquier partido…
“La entidad organizadora del partido tendrá que asegurar una delimitación previa, mediante la colocación de “conos” del espacio reservado para la sesión de calentamiento de los ÁRBITROS PRINCIPALES, ocupando una franja central que se encuentra a cada lado de la pista, a una distancia de, aproximadamente, un (1) metro desde la línea divisoria central de la pista.
“En condiciones normales, las sesiones de calentamiento de los equipos deben completarse, como mínimo, con una antelación de quince (15) minutos relativamente al horario oficial del inicio del partido; cuidando de lo establecido como la pista de juego de cada partido debe de estar disponible para calentamiento de los equipos y árbitros durante treinta (30) minutos, por lo menos, relativamente al horario establecido para el inicio del partido. Sin embargo, cuando pueda ocurrir un retraso en el horario de inicio de un partido, motivado, por ejemplo, por un retraso en un partido realizado previamente para la misma competición, los Árbitros Principales designados tendrán que informar previamente a los Delegados y los capitanes de cada uno de los equipos relativamente al cumplimiento de las siguientes disposiciones: garantizar un periodo mínimo de vente (20) minutos para calentamiento de los equipos, imponer que los jugadores de cada equipo hagan el calentamiento con sus equipamientos de juego y no permitir que cualquier de los equipos retorne a sus vestuarios, después de concluir el calentamiento”.
-¿Y qué hay sobre la entrada a la pista de los árbitros y de los equipos?
“En condiciones normales, el equipo arbitral debe de entrar en pista con una antelación de quince (15) minutos relativamente al horario oficial del inicio del partido, asegurando: la inmediata retirada de la pista de los jugadores de los equipos que estaban calentando, la verificación del estado de las dos porterías, los procedimientos protocolares que están establecidos en el reglamento.( y que ahora de acuerdo a la PANDEMIA lo que se haya establecido antes de empezar a jugar) y los jugadores de cada uno de los equipos deben de entrar en pista con una antelación de diez (10) minutos relativamente al horario oficial del inicio del partido”.