OK Liga: El Juego del Año Fue Para FC Barcelona

El manejo de los ritmos del partido, por parte del Barcelona, fue una de las claves para el resultado final en Riazor.

Había expectativa por el pleito entre el Deportivo Liceo y los catalanes en Riazor. Por el hecho de que son los dos mejores elencos de la competencia y compartían, hasta antes del inicio del cotejo, el liderato de la OK Liga. Sin embargo, el equipo blaugrana supo poner a tiempo sus blasones sobre la mesa para llevarse los tres puntos y quedar como puntero exclusivo de la competencia gracias al 7-3 que le endosó al cuadro blanquiverde.

Sorprendió el conjunto visitante con su rápido traslado de la bocha, desbarajustando de esta manera la testera liceísta. Gracias a esa coyuntura, el doblete de Helder Nunes comenzó a estructurar la ventaja blaugrana.

Intentado equilibrar el tanteador, Liceo trató de dar profundidad a sus ataques con el esquema 1-3; sin embargo, las veloces coberturas de los jugadores del Barcelona cerraron todos los espacios que buscaba el representativo liceísta.

Al contrario, y manejando los tiempos –los de Edu Castro aceleraron cuando debieron acelerar; y calmaron cuando debieron calmar- Barcelona utilizó un 3-1 –con el correspondiente tejido de la trenza en la mitad de la cancha y un palomero que se movía cerca del portero Carles Grau- para mantener su dominio de cancha.

Ante eso, Liceo trató de sorprender con la contra, una de las virtudes de los dirigidos por Juan Copa, sin embargo siempre se topó con dos defensores catalanes bien ubicados.

Lo del doble zaguero se acrecentó en el quinteto barcelonés en los últimos tramos del primer tiempo, cuando optó por un esquema 2-2 para cuidar la ventaja. Ventaja que pasó algún susto cuando Jordi Adroher concretó un tiro libre –después que el propio Adroher no había podido cobrar desde el punto de los 7,40 metros; y Dava Torres había desviado un lanzamiento penal-.

Sin embargo, si hubo asomo de que el trámite se iba a estrechar tras el mencionado descuento, ese asomo duró apenas 12 segundos cuando Pablo Álvarez firmó una serie de rápidos toques que aumentó la ventaja del forastero al filo del descanso.

 

Segundo tiempo. Para mejor panorama del Barcelona, esa ventaja se amplió antes de los 3’ del segundo tiempo, enredando aún más al Deportivo Liceo.

Por el lado liceísta, con esos números optó por el esquema 2-2, intentando sorprender con el remate de media distancia para, en una de ésas, aprovechar un potencial rebote.

Pero el Barcelona había cerrado, otra vez, los resquicios con el Cuadrado reducido en área propia. Para peor del conjunto local, el elenco blaugrana utilizó la marcación alta cuando perdió la pelota lo que dificultó aún más el esquema gallego.

¿Cuál fue la clave para tamaña diferencia final en el marcador? Como se insinuó algunos párrafos más arriba, el FC Barcelona manejó muy bien los tiempos para sorprender a su rival. Súmele a eso el contar con jugadores que saben concretar en la portería del frente, lo que alimenta el círculo virtuoso.

Círculo virtuoso que se completó con el aprovechamiento de las pelotas detenidas –tiro libre y penal- para aumentar el marcador, lo que no supo hacer –ya se mencionó lo sucedido al término del primer tiempo- el Deportivo Liceo.

Deportivo Liceo que, si bien cuenta con un plantel también de alta jerarquía –no en vano, estuvo invicto durante 16 fechas-, no le pudo encontrar la mano al contrincante. Intentó todo –ataques por las puntas, asomos de incursiones por el centro, remates de media distancia- pero no dio resultados. Y eso fue mermando, de paso, el estado anímico conforme transcurrieron los minutos.

A nivel general, fue éste el partido que dio inicio a la fecha 18 de la temporada que se completará el fin de semana con siete partidos más.

DEPORTIVO LICEO 3-7 FC BARCELONA

DEP. LICEO: Carles Grau; César Carballeira, Franco Platero; Dava Torres y Jordi Adtoher –cinco inicial- Maxi Oruste, Marc Grau, Fabrizio Ciocale,  Roberto di Benedetto y Martín Rodríguez (A). DT: Juan Copa

FC BARCELONA: Aitor Egurrola; Sergi Panadero, Pau Bargalló; Helder Nunes y Pablo Alvarez –cinco inicial- Martín Pascual, Nil Roca, Ignacio Alabart, Joao Rodrigues y Sergi Fernández (AS). DT: Edu Castro.

Goles: primer tiempo: 0-1, 5-23” Helder Nunes (Bar); 0-2, 5’59” Helder Nunes (Bar); 1-2, 23’24” Jordi Adroher (Lic), de tiro libre; 1-3, 23’36” Pablo Álvarez (Bar). Segundo tiempo: 1-4, 2’06” Matías Pascual (Bar); 1-5, 9’57” Pau Bargalló (Bar), de tiro libre; 2-5, 15’20” Dava Torres (Lic); 2-6, 17’03” Helder Nunes (Bar), de penal; 3-6, 17’40” Jordi Adoher (Lic), de tiro libre; 3-7, 22’03” Matías Pascual (Bar)

Árbitros: Jonathan Sánchez y Germán Sandoval

Tarjetas azules: primer tiempo: 23’21” Sergi Panadero (Bar)

Cancha: Palacio de los Deportes de Riazor, La Coruña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *