Argentina vs. España, Qué Partidazo

Un partido de alto voltaje brindaron argentinos y españoles en el inicio del Mundial Masculino. (crédito foto: Prensa WSG San Juan)

Más allá de que la victoria fue para los albicelestes por 4-2 sobre los hispanos, lo exhibido este lunes en el plato fuerte de la apertura del XLV Mundial masculino cumplió con las expectativas. Como buen clásico que se precia de tal, trasandinos y españoles brindaron un partido de buena factura técnica, con tintes de roces tan típicos del hockey matizado todo por la ornamentación que la dio el Cantoni repleto.

Ambos conjuntos, básicamente, con disposición 1-3 donde mientras los trasandinos apostaron a abrir la cancha para intentar el remate cruzado o la habilitación, los ibéricos prefirieron un juego más vertical y frontal.

Sin embargo, el elenco local tuvo que comenzar desde atrás ya que aparte de asumir el control del trámite, tuvo que remontar la apertura de la cuenta concretada por el remate de distancia de Ignacio Alabart.

Aplicando velocidad, tanto en la rotación de la bocha como en el tránsito de sus hockistas, Argentina se fue arrimando hasta la última línea peninsular donde su arquero Sergi Fernández comenzó a erigirse como figura.

Sin embargo, los roces derivaron en las tarjetas azules que registró este lance, detalle patente de lo disputado que fue. Fruto de la rivalidad hockística existente entre ambas naciones desde mitad de la década de los 70.

Conforme avanzaba el desarrollo del encuentro, variaron las disposiciones tácticas. Mientras los locales aceleraron, sobre todo después de lograr quedar 3-2 arriba con el trallazo de Lucas Ordoñez –que les devolvió la calma, luego que segundos antes Pau Bargalló había igualado por la vía del tiro libre- los españoles esperaron en el último tercio de la cancha con su Cuadrado, apostando a la salida en la contra.

Por otro lado, con menos de ocho minutos por jugar Argentina registraba 9 faltas, por lo que se debió cuidar –José Luis Páez fue enfático en pedirle a sus dirigidos que no cayeran en la trampa de cometer una-, mientras que los ibéricos también quedaron en el límite de la cuota a seis del final.

Por supuesto, esa eventualidad condicionó los últimos tramos del partido, donde los albicelestes se la jugaron por las posesiones largas esperando el momento del zarpazo. Y eso se encarnó en Lucas Ordoñez, con su fineza –con la cuota de sangre fría que sólo el astro del Benfica tiene- frente a Sergi Fernández para ampliar la ventaja a 4-2.

Con poco más de dos minutos por jugar, España aceleró, ubicó a sus cuatro hombres en el último tercio de la cancha, apretando y enviando a un palomero apostando a que tomara el rebote o pivoteara tras los remates de media distancia de sus compañeros.

Las contenciones de Sergi Fernández y Conti Acevedo a los servicios de tiro  libre, respectivamente, de Carlos Nicolía y Pau Bargalló –tras completar ambos conjuntos las 10 faltas- fueron el epílogo con tintes épicos para un gran partido.

Positivo comienzo para el conjunto local, no de buena manera para el rival. Para muchos, la final anticipada. ¿Se reencontrarán el próximo sábado, en el mismo escenario, por la definición suprema?

ARGENTINA 4-2 ESPAÑA

ARGENTINA: Constantino Acevedo; Matías Platero, Gonzalo Romero; Lucas Ordoñez y Carlos Nicolía –cinco inicial- Matías Pascual, Ezequiel Mena, Lucas Martínez, Pablo Alvarez y Valentìn Grimalt (AS). DT: Josè Luis Pàez

ESPAÑA: Sergi Fernández; Ignacio Alabart, Xavi Barroso; Pau Bargallò y Toni Pérez –cinco inicial- Dava Torres, Ferrán Font, Nil Roca, Sergi Aragonés y Xavi Maliàn (AS). DT: Guillem Cabestany

Goles: primer tiempo: 0-1, 3’28” Ignacio Alabart (Esp); 1-1, 17’24” Lucas Ordoñez (Arg); 2-1, 20’23” Pablo Alvarez (Arg). Segundo tiempo: 2-2, 8’37” Pau Bargallò (Esp); 3-2, 8’48” Lucas Ordoñez (Arg); 4-2, 22’14” Lucas Ordoñez (Arg)

Àrbitros: Joao Duarte y Rui Torres

Tarjetas azules: primer tiempo: 9’57” Ferrán Font (Esp); 17’19” Dava Torres (Esp); 18’17” Lucas Ordoñez (Arg) y Toni Pérez (Esp). Segundo tiempo: 3’19” Nil Roca (Esp); 8’35” Gonzalo Romero (Arg)

Cancha: Aldo Cantoni

Partido correspondiente al Grupo B

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *