Finales de Liga Sur: 10 Datos Que Debe Conocer

La muchachada de Everton será la anfitriona, este fin de semana, de las finales de la tercera temporada de Liga Sur.

Luego que el pasado fin de semana la Liga Master y la Liga Central llegaron a sus correspondientes términos del año, este sábado y domingo será el turno de Liga Sir en Viña del Mar. A modo de previa, como suele suceder con este portal especializado, se da a conocer una decena de minucias alusivas a este certamen.

Homenaje. El torneo de Liga Sur correspondiente a su III temporada lleva el nombre de Claudio Verdugo Alarcón, el recordado entrenador y formador del hockey de Huachipato, además de ser uno de los principales protagonistas y aportes al desarrollo de esta competencia.

Seis. Los conjuntos que dieron forma a esta tercera temporada fueron, de norte a sur, Everton de Viña del Mar, Unión O’ Higgins de Rancagua/Machalí, Trueno de Talca, Colegio Concepción de Linares, Tornado de Chillán y Huachipato de Talcahuano.

Sede. El escenario en que se desarrollarán las finales de la III temporada de Liga Sur será el Auditorio Municipal Raúl San Martín Meliville en Viña del Mar, popularmente conocida como “la cancha de Forestal”.

Sábado. La programación para la jornada del día sábado 16 de noviembre es la siguiente.

Desfile. En la jornada sabatina se tiene programado, también, a partir de las 19 horas una ceremonia de inauguración y desfile de todas las delegaciones finalistas. Tal como se realizaba en los tiempos clásicos de nuestro hockey-patín en los Torneos Nacionales. Bien ahí la Liga Sur, otro punto para ellos.

Domingo. El fixture del domingo 17 de noviembre está conformado de la siguiente manera.

Árbitras. La doble jornada en la Ciudad Jardín estará a cargo de un trío arbitral femenino: Jemme López, Joyce Gutiérrez y Delia Becerra. Con este detalle, la Liga Sur y Achar siguen haciendo historia.

El acerero Agustín Luna se adjudicó, en esta temporada de Liga Sur, un inédito doble título goleador al ser máximo anotador en las categorías 15 años y 23 años.

Arqueros. Tal como ha ocurrido en las temporadas anteriores, Liga Sur entregará un reconocimiento a los arqueros menos batidos. Los galardonados serán: categoría 9 años: Marín Molina Vallejos (Huachipato). 11 años: Vicente Silva Alarcón (Unión O’ Higgins). 13 años: Mateo Vásquez Yáñez (Trueno). 15 años: Constanza Vásquez Rojas (Everton) y Joaquín Díaz Vallejos (Huachipato). 18 años: Antonio Muñoz Herrera (Tornado) y Rodrigo Yévenes Fraga (Tornado). 23 años: Exequiel Marcos Rojas (Everton). Adultos: Juan Contreras Oviedo (Unión O’ Higgins)

Goleadores. Tal como los guardavallas, los máximos anotadores de la temporada también serán destacados. 9 años: Arturo Torres Gutiérrez (Huachipato) con 37 goles. 11 años: Tomás Rodríguez Mora (Huachipato) con 28 goles. 13 años: Alonso Arancibia Medina (Everton) con 26 goles. 15 años: Agustín Luna Torres (Huachipato) con 22 goles. 18 años: Bastián Fuentes Aravena (Colegio Concepción de Linares) con 34 goles. Sub 18 Femenina: Ana Josefa López Valdés (Tornado) con 16 goles. 23 años: Agustín Luna Torres (Huachipato) con 12 goles. Adulta: Andrés Jabre Gutiérrez (Everton) con 28 goles.

Campeones. Los campeones vigentes de Liga Sur, en cada categoría, son los siguientes: 9 años: Huachipato. 11 años: Unión O’ Higgins. 13 años: Huachipato. 15 años: Tornado. 17 años: Tornado. 23 años: Unión O’ Higgins. Adultos: Everton.

Bonus track. Todos los detalles de estas finales en la página oficial de Liga Sur, hockeyligasur.cl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *