HC Talcahuano Ingresó a la Pista de Hockey

El escudo del nóvel club chorero. HC Talcahuano tiene planificado todo para ir superando etapas.

Cuando el presente año transita sus últimos tramos, el hockey-patín chileno recibe una nueva y refrescante noticia. Toda vez que un nuevo club se agrega al universo nacional, potenciando, sobre todo, lo que es la zona sur. Se trata del HC Talcahuano, que comenzó sus labores en las últimas semanas contando entre sus prioridades la formación de nuevos hockistas y la difusión de la actividad en la zona.

De hecho, en la semana se formalizó el apoyo formal del alcalde del puerto del Biobío, Eduardo Saavedra, quien se ha mostrado muy interesado por las labores de la nóvel institución.

Al respecto, Benjamín Franz Castillo, profesor del representativo chorero, comentó a Patines y Chuecas que “esta idea surgió hace dos años, principalmente por la falta de hockey que hay en la Región. Aquí hay una tradición, aquí se jugó un Mundial en 1980, han surgido grandes nombres como Alexa Tapia. Todo eso se ha ido perdiendo por lo que queremos retomar todo eso, que haya una competencia regional, masificar al hockey y llevarlo a la comunidad, que se vea y se juegue más hockey aquí en la zona”.

Sobre el derrotero del HC Talcahuano, Franz expuso que “ya iniciamos nuestros entrenamientos oficiales. Tenemos nuestro logo, los apoderados están muy motivados. Y con la visita del alcalde se acercaron más personas, sobre todo niños entre 5 y 12 años que han visto las prácticas que les ha llamado la atención este deporte y quieren ser parte. Esto ha sido una bola de nieve, ha crecido super rápido”.

Los integrantes del club no han dejado detalle al azar. “Vamos a postular a fondos municipales para comprar implementación, mejorar la pista. Y más, a principios de año vimos interés de la Municipalidad de Talcahuano en integrar deportes más allá del fútbol. Inicialmente, nos llamamos HP Tiburones pero ahora estamos todos arriba”.

“Entre nuestros objetivos queremos construir el club con apoyo municipal para formar deportistas, hacer de este deporte más accesible con esta ayuda. También, difundir, que lleguen niños para formar la Escuelita, protagonizar eventos y llegar a la competencia. En estos momentos, nuestra prioridad es la formación. El alcalde quedó fascinado tras su visita, tomó nota de lo que le comentamos”.

El actual contingente del HC Talcahuano, a cargo del profesor Benjamín Franz Castillo, hoy entrena en la pista del Parque Residencial Las Salinas. En la foto, posan con el alcalde Eduardo Saavedra, importante apoyo para el naciente club.

Formación. Benjamín Franz se entusiasma al detallar las aspiraciones del HC Talcahuano. “El proyecto va más allá de un club de hockey en específico. Porque queremos revivir la Ligas escolares que hubo acá en la zona, volver a jugar también en La Tortuga de Talcahuano tal como en el Mundial de 1980. En lo inmediato, que nuestras niñas y niños comiencen a tener roce, que tengan la experiencia de viajar a Regiones y Argentina para ir creciendo y desarrollándose como deportistas. También, fortalecer la unión del grupo. Y ya para el 2026 competir, fortalecer nuestras series presentando equipos de acuerdo a la reglamentación oficial”.

Especial acento en el conjunto porteño serán los entrenamientos de los porteros. “Nos interesa la formación de todos los jugadores. Incluyendo a los arqueros, labor muy importante. Vamos a generar las instancias, los espacios donde los arqueros puedan aprender y desarrollarse. Contamos con la ayuda de Esteban López, que hoy juega por Patín Vilanova, muy buen deportista, integral, con paciencia para enseñar. Tener incluso en las Escuelitas que las niñas y niños se vayan turnando en el puesto, semana tras semana, para que vayan motivándose y formar en ese importante puesto” detalle el Profe Franz.

Por de pronto, las prácticas que sólo se estaban realizando una vez por semana ya aumentó a dos días. “Estamos entrenando en el Parque Residencial Las Salinas, aunque se está charlando para poder utilizar la pista del colegio Villa Independencia, habilitada para la disciplina. Durante el verano continuaremos con nuestras prácticas en cancha abierta, pero en los meses invernales vamos a necesitar una pista techada”.

Proyectándose para el año que está a la vuelta de la esquina, Benjamín Franz enfatizó que “para 2025 organizaremos muchos eventos, aprovechar nuestros contactos para gestionar campeonatos porque en estos momentos nos interesa la formación del semillero. Queremos replicar lo que se realiza en Europa en cuanto a las Escuelitas, ser nosotros también sede, invitar a la gente, por ejemplo, de Tornado de Chillán y Huachipato porque así vamos creciendo todos juntos” concluyó.

Raya para la suma, Hockey Club Talcahuano acaba de ingresar a la pista. Y de muy buena manera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *