El último mes del año es sinónimo, para el hockey chileno, de los torneos de fin de año en San Juan donde la mayoría de nuestras pequeñas y pequeños deportistas cruzan la cordillera para demostrar sus avances ante sus pares trasandinos.
Pero también, diciembre es, de manera indeleble, sinónimo de Nochebuena y Navidad, oportunidad para que la familia se reúna en torno al Árbol decorado y recordar el cumpleaños del Más Grande de Todos, Jesús -aunque ya está demostrado que el Más Grande Amigo que se pueda tener no nació en el último mes del año sino que en la segunda quincena de septiembre del año 6 Antes de Cristo, o sea Antes de Él mismo. Pero ése es otro tema-.
El denominador común de ambas instancias son l@s niñ@s. Por eso, en esta crónica unimos los empeños infantiles sobre patines y las festividades de fin de año. Reflejado en dos niñas que, aunque sus respectivos clubes no viajaron hasta la vecina provincia, de todas maneras se las arreglaron para estar presentes. Lo mejor, ambas son arqueras, puesto incómodo para algunos pero que en el hockey es el 80 por ciento del equipo.
![](https://patinesychuecas.com/wp-content/uploads/2024/12/pepa.png)
Por un lado, María José Donoso Vásquez, arquerita del Bata que en el Antonio Tobal cuidó la cabaña de Social San Juan. De hecho, en la fase de grupos mantuvo su portería sin goles recibidos, lo que le granjeó aún más la amistad de sus amigas del Decano.
Fue la edición 2024 la segunda ocasión en que la Pepa defendió el arco de las blanquicelestes en el mencionado certamen. Pero eso no quedó ahí porque en la semana siguiente, en el tradicional Mundialito de Bancaria, alineó por Murialdo en la categoría Sub 11 Masculino. Si eso no es pasión por este deporte, ¿qué es, entonces?
![](https://patinesychuecas.com/wp-content/uploads/2024/12/kony.png)
Por el otro, Konstanza Mendoza Allancán, de los registros de León Prado que en el Torneo Richet defendió el pórtico de Huarpes, con el que alcanzó el séptimo puesto, entre 16 participantes, tras definir con Everton de Viña del Mar.
La Kony formó en los seis partidos que disputó el conjunto del Cacique en el predio de Santa Lucía, venciendo también a Kellun de Concón y San Lorenzo de Almagro, de Buenos Aires.
A través de la Pepa y la Kony, tal como lo hicimos el año pasado con Fochito -alguien que nos ha dado una lección de pasión por el hockey-, unimos, ya se enunció, el hockey con el sentido de la Navidad, una fiesta para las niñas y niños en que, más allá del regalo material, está la predilección por el deporte de los patines y chuecas. También, para enviar el saludo correspondiente a todo el Universo Patín en estas Fiestas de Fin de Año.