![](https://patinesychuecas.com/wp-content/uploads/2024/12/facundo01.png)
En momentos en que en este 25 de diciembre las y los pequeños están disfrutando de los regalos que el viejito vestido de rojo les dejó en los pies del árbol navideño, uno de esos niños a lo mejor pidió seguir disfrutando del hockey-patín. Porque esa pasión por calzarse el botín con pequeñas ruedas y empuñar el stick llevó a Facundo Barrera Basáez, junto a su familia, a aventurarse cargando bolsos e ilusiones hasta la mismísima San Juan para defender los colores del Altos de San Juan.
Ya será casi un año que el Facu cruzó la cordillera, aprendiendo en la mismísima capital del hockey mundial. Es más, en el reciente Mundialito de Bancaria fue uno de los que llamó la atención del equipo Mini, dirigido por Renato Olave. Claro, fueron en calidad de participativos pero de todas maneras terminaron invictos. Derrotero en el que Facundo Barrera fue destacado por su desempeño.
![](https://patinesychuecas.com/wp-content/uploads/2024/12/facundo02.png)
“Conocimos el hockey cuando nuestra hija mayor, Isidora, jugaba. Al Facu le gustaba más el fútbol y no le daba importancia al hockey. Pero a fines del 2022, en Pumas de Machalí, comenzó de a poco y al año siguiente el agarró el gustito. Comenzó en el Vilanova también y en Unión O’ Higgins en Liga Sur. Cada vez mostró más interés, más perseverancia. Fue un proceso largo porque su empeño fue hermoso. Y conocimos a Jorge Otiñano cuando dirigió a la Isi en Estudiantil San Miguel. Entonces, cuando en 2023 fuimos al Mundialito de Bancaria con Vilanova, nos juntamos con Jorge y nos invitó a su proyecto de Altos de San Juan. Lo conversamos como familia y decidimos apoyar a nuestros dos hijos. Además que están con Renato Olave, su entrenador, quien es una persona maravillosa” comienza Marcela Basáez, la mamá de Facundo, a Patines y Chuecas.
Como medio conocimos en directo a este pequeño talento el año pasado, cuando transmitimos las finales del Apertura de Liga Sur en Linares. Finales donde Facundo se lució, jugando por Unión O’ Higgins, en la definición de la categoría 9 años. De hecho, fue elegido la figura de ese cotejo (a partir de los 41’46” en el siguiente video) por sus goles y por la técnica individual cuyo potencial lo está reforzando al otro lado de la frontera cordillerana.
El relato de Marcela continúa. “También han ayudado mucho David Páez y, obviamente, Jorge Otiñano. Decidimos irnos, mi esposo trabaja en México así que ahora tiene que llegar a San Juan y no a Santiago. Yo trabajada en el Servicio Social de Rancagua y nos fuimos a San Juan. No me arrepiento para nada, al contrario. Ha sido un poco difícil comenzar de cero en otro país, pero ha sido una bella experiencia. Y la gente de San Juan es muy linda”.
A pesar de contar sólo con 10 años -cumplirá 11 el próximo 11 de julio-, el pequeño Facundo la tiene claro. “Dice que su sueño es jugar en Europa y que él va a entrenar duro para ello. Así con su esfuerzo y el apoyo de nosotros, sus padres y su hermana Isidora, lo va a lograr”.
![](https://patinesychuecas.com/wp-content/uploads/2024/12/facundo03.png)
Importante para su proceso personal fue lo logrado en el Mundialito de Bancaria. “Estoy muy feliz y orgullosa de lo que se ha logrado en tan poco tiempo. Ha sido mucho esfuerzo, garra, días difíciles pero muchas alegrías también. De hecho, en Argentina también ya lo han reconocido por lo que hace en cancha. Hemos trabajado mucho para esto, la Isi también lo apoya oficiando de preparadora Física. Y Renato, que lo dirige, es muy buen niño, como Jorge Otiñano es tremendo y David Paéz, también” concluye Marcela.
¿Habrá un mejor regalo de Navidad para Facundo que crecer jugando hockey en la mismísima San Juan, acompañado de su familia? Entre nos, parece que no.
![](https://patinesychuecas.com/wp-content/uploads/2024/07/aviso_julio.png)