
Tal como se había enunciado, previamente, en este portal que se venían variaciones en la reglamentación del juego del hockey-patín, Daniel Martinazzo confirmó esa información agregando un dato que avizora debate en el ambiente.
Es que en su calidad de miembro del Comité Internacional de World Skate, el bicampeón mundial con Argentina señaló en Huarpe TV que se incorporará al hockey tradicional la posibilidad de usar patines en línea.
“Esto es una novedad porque recién el lunes se la he mandado a los dirigentes y técnicos de panamericanos. Esto quiere decir que en los próximos Juegos Panamericanos, en un mismo equipo podrás encontrar con jugadores con diferentes patines”, señaló Martinazzo ratificando que los cambios mencionados se comenzarán a aplicar en Europa en agosto próximo, mientras que en el resto del mundo -incluyendo América- será a partir del 1 de enero de 2026.
“Todos estos cambios en el patín se deben a que, por motivos de atracción a los niños en diferentes partes del mundo, se decidió implementar los patines en línea”, explicó el directivo, agregando que los nuevos patines en línea lucirán tres ruedas, similares a los que se utilizan en el patinaje artístico.
Esta variación de los patines en línea, en cierta forma, no es una novedad ya que en el primer Mundial Femenino, disputado en la ciudad alemana de Springe en 1992, el equipo de Canadá utilizó ese modelo. Y se adjudicó el trofeo máximo venciendo en sus once partidos -incluyendo a Portugal, España e Italia- debido, en un gran porcentaje, a la mayor velocidad que tomaban sus jugadoras al utilizar esa variación del calzado.