Semifinales Liga WSS Masculino: 10 Datos Que Usted También Debe Conocer

León Prado, Estudiantil San Miguel, Universidad de Chile y Thomas Bata. Cuatro cuerdas para un trompo llamado título del Clausura de la Liga WSS.

Tal como en la serie de las damas, este viernes en el Techado Sagrado del Instituto Miguel León Prado se jugarán los primeros cotejos semifinales en la competencia de varones. Para ello, por supuesto una pequeña guía para ir preparando el ambiente.

1. Tanto en la categoría Femenina como en la Masculina, para definir a los clasificados a la final, en caso de igualad en puntaje, se definirá por diferencia de goles. Si la paridad se mantiene se jugará un alargue de 5 minutos por lado sin Gol de Oro. Si no hay variación en el marcador, se procederá a la definición de cinco penales por lado.

2. Comparado con lo sucedido en las Semifinales del Apertura, sólo Thomas Bata y Estudiantil San Miguel se repiten en esta instancia de las Finales de los Cuatro. Ambos elencos fueron desbancados de la final por Patín Vilanova y la Selección Sub 19, respectivamente.

3. Thomas Bata aseguró el primer puesto de la tabla gracias a la diferencia de goles que le sacó a León Prado (+44 del Decano de Peñaflor contra +28 de los marianistas) al terminar ambos igualados en puntaje. Los del calzado no son campeones en la Liga de Honor desde el Clausura 2017.

4. León Prado, a pesar de terminar en el segundo puesto, fue el equipo que más triunfos sumó en la ronda del todos contra todos: 9 en total. Le siguieron Thomas Bata, con 8; y Estudiantil San Miguel, con 7. Los Leones Verdes celebraron por última vez en el Apertura 2017.

5. Estudiantil San Miguel encadenó en la segunda rueda cinco triunfos y un empate que le permitieron sumar para clasificar en el tercer puesto de la tabla. Esto se produjo gracias al aporte de Nicolás Fernández, quien se integró al plantel de calle Pirámide tras las catastróficas derrotas ante Thomas Bata y León Prado, liderando al conjunto auriazul en la cancha. La última vez que ESM celebró un título máximo en la categoría fue en la Copa de Oro 2015.

6. Universidad de Chile sumó en maratónicos cinco días el puntaje necesario para clasificar en el cuarto puesto: el miércoles 27 de noviembre venció 4-1 a Patín Vilanova en su feudo de Peñalolén. El viernes 29, igualó 5-5 con Universidad Católica en La Florida. Y el domingo 1 de diciembre también empató 5-5 con Estudiantil San Miguel, en la cancha de Pirámide. Lo justo y necesario para pasar.

7. Desde 1950, cuando nuestro país se ajustó a la reglamentación internacional pasando a jugar con pelota en desmedro del disco de madera, el principal certamen masculino federado ha mutado de nombres: entre 1950 y 1967 se le conoció como Torneo de la Asociación Santiago, por ser la capitalina la principal Asociación de hockey del país. Entre 1968 y 2005, Torneo Metropolitano con dos paréntesis en 1982 y 1984 cuando se le bautizó como Torneo Interregional. En 2006 y 2007, Liga Nacional. Entre 2008 y 2010, Liga de Honor. Entre 2011 y 2017, Copa de Oro. Y a partir de 2018, Liga World Skate Star.

8. El club con mayor número de títulos en el campeonato de la Liga de Honor es Thomas Bata con 21 blasones en sus pabellones. Le sigue León Prado con 14 estrellas; y Audax Italiano, con 12.

9. Entre las temporadas 2012 y 2016, además de la disputa de la Copa de Oro que determinaba al campeón anual, se jugaron las llamadas Ligas de Honor que eran cuatro ruedas donde se enfrentaban los seis equipos que conformaban la categoría para sumar puntajes en la clasificación final. En la suma de esos títulos, Estudiantil San Miguel totalizó 9 trofeos, seguido por León Prado (5), Sagu (5), Patín Vilanova (3), U. de Chile (1) y U. Católica (1).

10. Tal como en la categoría femenina, estos partidos también serán transmitidos por Patín TV.

León Prado, Estudiantil San Miguel, Universidad de Chile y Thomas Bata. Cuatro cuerdas para un trompo llamado título del Clausura de la Liga WSS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *