El mejor árbitro de la pasada temporada del hockey chileno fue el invitado de la emisión de este viernes del programa Hablemos de Hockey en Patín TV, donde se refirió a todos los temas que atañen hoy al referato nacional.
Al comienzo, admitió desconocer si se solucionó el conflicto suscitado a inicios del 2019 con la designación de Manuel Ríos como presidente del CNA, sin considerar los protocolos establecidos en el estamento arbitral. “Honestamente, soy súper transparente en ese sentido. Cuando se me comunicó que Manuel Ríos era el nuevo presidente del CNA yo no sabía los problemas que venían atrás, no tenía claridad”, señaló.
Sí se refirió a lo que fue su desempeño el año pasado. “Fue bastante bueno. Como los jugadores, los árbitros también pasamos por etapas, podemos tener un mal cobro. En mi caso, estuve cuatro años sin dirigir pero al volver me puse la meta de legar a un Panamericano y lo logré, estuve entre los cuatro mejores. También me sirvió el contacto con otros jueces. Si uno no se actualiza no debería estar dirigiendo, así de simple”, comentó.
También, tuvo el momento para recordar a quienes lo formaron en la siempre difícil labor del arbitraje. “Soy un agradecido de todos. Tuve una muy buena escuela para dirigir. Tuve a José Ruiz, que me enseñó el reglamento. La parte técnica me la enseñó el profesor (Luis) Reyes. Y tuve varios compañeros que me aportaron como Osvaldo Barrios, (Alvaro) Kanito Meza y Ramón Méndez. Y eso siempre lo agradezco. Y tras estos cuatros años llegué más maduro porque el período 2006-2001 fue de aprendizaje, después vino la laguna de cuatro años y después me retroalimenté. Y hoy se me dice que lidero el cuerpo de árbitros lo acepto con el único fin de hacer crecer esto, no para buscar destacar yo sino que para ayudar al compañero que lo necesita. Todo lo que soy hoy se lo debo a los árbitros que nombré”.
Con los blasones que ha acumulado en el último tiempo, no ahorró elogios hacia la nueva generación de árbitros que se viene en nuestra escena. “Javier (Fernández) va por muy buen camino. También Eduardo Molina, Jorge Palma, Aarón Cornejo, Alejandra González y Jaimy López. Lo que pasa es que tengo como respaldo un buen equipo de trabajo, que me ayuda, que me dice los errores que cometí para mejorar”, definió, agregando un nombre al que trasunta mucha confianza. “También viene Ignacia Díaz, arquera de Universidad de Chile, que va a dar que hablar. Aplica muy bien el reglamento, tiene presencia en la cancha. Se los digo, va a dar que hablar”, sentenció.
En un plano macro, dijo de todo ese grupo que “se parece mucho a otro en el que participé hace algún tiempo. Estaban Cristián Zeiss,, Osvaldo Barrios y Luis Reyes que era un grupo muy fuerte que iba a los torneos internacionales no a arbitrar los partidos por los puestos secundarios sino que a los cotejos de semifinales y finales”.
Con relación a la posibilidad de formalizar un acercamiento con los jueces agrupados en Achar, más si en la primera fecha del Torneo Nacional –la que se alcanzó a jugar el 13 y 14 de marzo, antes de la suspensión por el coronavirus- hubo cuatro canchas que no contaron con referís, Claudio Bórquez dijo que “por la información que tengo, están las puertas abiertas. Lo que sí ellos han dirigido también en Primera ayudándonos, y eso lo hemos agradecido. Los acercamientos deberían ser con Manuel Ríos y con la Comisión Reguladora”.
Sin embargo, admitió que “lamentablemente, estamos divididos pero se podría decir que están las instancias para que se acerquen. Necesitamos de la experiencia de ellos, de los que han estado ‘donde las papas queman’. Tengo una linda amistad con Ramón (Méndez) y buenos recuerdos con Kanito Meza. Deberían reunirse el presidente del CNA, Manuel Ríos, con el presidente de Achar, Luis Reyes”.
Finalmente, admitió que el hockey internacional está siguiendo sus labores en la cancha. “Daniel Martinazzo (vicepresidente de World Skate) me lo dijo. Y el coordinador desde Colombia, Oscar Cardona, me lo confirmó”, admitió.
La entrevista a Claudio Bórquez en Hablemos de Hockey de Patín TV, en el siguiente video.
Hablemos de Hockey Claudio Borquez
#quedateencasa
Publicado por Patín TV en Viernes, 24 de abril de 2020