De acuerdo a lo visto en lo que significa aplicar sanciones disciplinarias por los árbitros, veremos los procedimientos y formas de sancionar mostrando cómo se aplican y a quiénes se aplica. También, qué significa para el equipo completo el poder cumplir con lo que el reglamento les exige para seguir jugando. Para ello detallaremos la variedad de las formas y sus procedimientos que se deben aplicar por los árbitros. Al respecto, la palabra es de Luis Reyes, profesor FIRS.
-Profesor, ¿qué se puede comentar sobre la sanción disciplinaria de los representantes de los equipos?
“En el ejercicio de su acción disciplinaria, los árbitros pueden recurrir a las sanciones expuestas y dichas anteriormente como la amonestación verbal, tarjeta azul, tarjeta roja. Todo bajo las formas y procedimientos establecidos en el reglamento:
“Por ejemplo, si antes del inicio del partido un Jugador u otro representante de un equipo es expulsado definitivamente por los árbitros principales, podrá ser sustituido en el Acta del Partido. Pero los árbitros principales tendrán que elaborar un informe con los detalles de los hechos que determinaron tal sanción.
“También, si durante el intervalo de un partido un jugador u otro representante de un equipo fue expulsado definitivamente por los árbitros principales, estos tendrán que aplicar, antes del reinicio del partido, la determinación establecida en el reglamento. Vale decir, el equipo del infractor tiene que jugar un “período en inferioridad”.
“En la parte final de los partidos pueden ocurrir situaciones más complicadas, siendo importante que los árbitros principales no pierdan la perspectiva de los hechos y tomen con serenidad las decisiones más correctas. Sin vacilar, siempre que sea necesario, en intercambiar palabras breves, uno con el otro, para definir la mejor decisión a tomar. En particular si han ocurrido tumultos o protestas generalizadas, en que es importante que los árbitros principales se apoyen mutuamente y se mantengan en buena comunicación.
“En la “acta oficial del partido” se deberá anotar la acción disciplinaria ejercida por los Árbitros en lo que respecta a las amonestaciones verbales y la exhibición de las distintas tarjetas (azul y roja).
“En relación a cada tarjeta roja exhibida directamente, los árbitros principales tendrán que elaborar un “informe confidencial”, en el que se detallarán, con claridad y rigor, las situaciones y circunstancias que llevaron a la expulsión del partido de los infractores.
“Los árbitros principales tienen que ser muy rigurosos en el control disciplinario de los representantes de los equipos que están en el banquillo de suplentes. Control en el que el árbitro auxiliar también debe colaborar, no permitiendo que permanezcan de pie más de los tres (3) representantes autorizados y sancionando siempre, con severidad, todas las protestas o acciones de reclamos, hechas públicamente, relativamente a las decisiones arbitrales”.
-¿Qué pasa cuando algunas situaciones involucran al entrenador o al capitán del equipo?
“Con relación al entrenador principal de cada equipo, los árbitros principales deben consentir un “diálogo esclarecedor” sobre sus decisiones, siendo éste de corta duración y efectuado con corrección, sin consentir un largo diálogo que pueda transformarse en protesta pública y provocando una discusión, Es de suma importancia la prudencia y el respeto en el pequeño dialogo, cuidando la integridad del partido en cuestión.
“Con relación a los jugadores, incluyendo el capitán (esté o no en la pista), y a todos los demás representantes del equipo inscritos en el acta oficial del partido, los árbitros principales no podrán dar opciones a todos aquellos que, en protesta por una decisión arbitral, revelan discordancia con sus decisiones.
“Sobre los últimos comportamientos mencionados, estos tendrán que ser sancionados de acuerdo a la gravedad. Como por ejemplo: si cualquiera de los infractores NO utiliza palabrotas y/o insultos, manifestando, sin embargo, una indiscutible discordancia de una decisión arbitral, los árbitros principales tendrán siempre de sancionarles con una amonestación verbal; al contrario, si cualquiera de los infractores utiliza palabrotas y/o insultos gestuales o verbales a cualquiera de los Árbitros y/o a cualquiera de los miembros de la mesa oficial de juego, los árbitros principales tendrán siempre que sancionarles con una tarjeta roja, implicando para el infractor y su equipo, las sanciones adicionales previstas en “que el equipo del infractor juegue en inferioridad”.