Continuando con el tema de las sanciones, y las implicancias que conlleva el jugar en inferioridad numérica que fue lo que se analizó en la anterior entrega, en la presente crónica abordaremos el cumplimiento de tres o más sanciones disciplinarias por parte de uno de los equipos. Los apuntes a cargo de Luis Reyes Catalán, profesor FIRS.
-Profesor, ¿qué sucede cuando un equipo que está cumpliendo con dos “períodos de inferioridad” sufre una tercera sanción?
“A ver, cuando, ocurra en momentos distintos u ocurra en el mismo momento del partido, el mismo equipo sufre una tercera o más sanciones disciplinarias, antes de cumplidos los dos “períodos en inferioridad” anteriores, los árbitros principales tendrán que asegurar lo siguiente:
“Primero, el cumplimiento de lo que está establecido. Este tercer “período de inferioridad” tendrá su inicio (tiempo de juego) cuando ocurra el final del segundo “período de inferioridad”.
“Segundo, si el partido puede proseguir, teniendo la base del equipo (1 portero y tres jugadores de pista) DICHO equipo de los infractores será sancionado con: un “período en inferioridad” adicional por cada una de las infracciones cometidas por sus representantes, cada uno de ellos con una duración adicional de cinco (5) minutos, independientemente de la sanción (tarjeta azul o tarjeta roja) que haya sido exhibida a cada una de las infracciones en cuestión.
“También, cada uno de los “períodos de inferioridad” adicionales del equipo tendrá su inicio en el mismo momento (tiempo de juego) en que ocurra el final del “período de inferioridad” que le es inmediatamente anterior.
“Además, el final de cada uno de los “períodos en inferioridad” adicionales ocurrirá (tiempo de juego) en conformidad con lo establecido, o sea si el equipo sancionado sufre un gol; o queda agotado el tiempo máximo de su duración”.
-¿Y cómo se aborda la situación cuándo los dos equipos contendientes sufren sanciones de forma simultánea?
“Cuando los dos equipos están en paridad, o sea, tienen en pista el mismo número de jugadores, y ocurre, en el mismo momento del partido, la suspensión (tarjeta azul) o la expulsión definitiva del partido (tarjeta roja) del mismo número de representantes (jugador y/o otros) de cada uno de los equipos, la sanción disciplinaria del “período en inferioridad” NO será realizada, siendo asegurados los siguientes procedimientos:
“Primero, cada uno de los equipos tiene que asegurar las sustituciones necesarias para restablecer la paridad del número de jugadores que estaban en la pista antes de las infracciones en cuestión.
“Segundo, cuando uno o ambos equipos no tengan suficientes sustitutos disponibles para restablecer la paridad, cada uno de los equipos deberá cumplir con la sanción que les corresponda, sin la sustitución de ninguno de los infractores en cuestión, CUIDANDO lo que está establecido en el reglamento que dice “si en el transcurso de un partido y como consecuencia de lesiones o sanciones, un equipo se queda en pista con sólo tres (3) Jugadores, un (1) portero y dos (2) jugadores de pista, los árbitros principales deben suspender el partido de inmediato y darlo por finalizado, indicando en el Acta del Partido las circunstancias que determinaron tal decisión”.
“Tercero, cuando antes del reinicio del juego pero después de las sustituciones mencionadas Y HABIENDO SIDO POSIBLE SU REALIZACIÓN, OCURRE una nueva sanción adicional (tarjeta roja o azul) que es exhibida a un representante de uno de los equipos, por una falta adicional practicada por el mismo o por otro infractor, los árbitros principales deberán asegurar los siguientes procedimientos adicionales:
“Por un lado, sancionar al equipo del infractor con el correspondiente “período de inferioridad” adicional, teniendo en cuenta lo establecido en el reglamento que dice: “cada uno de los “períodos de inferioridad” adicionales del equipo tendrá su inicio en el mismo momento (tiempo de juego) en que ocurra el final del “período de inferioridad” que le es inmediatamente anterior. Y si dicha falta adicional significa una tercera sanción adicional será con una duración “período en inferioridad” adicional de cinco (5) minutos, independientemente de la sanción (tarjeta azul o tarjeta roja) que haya sido exhibida a cada una de las infracciones en cuestión.
“Por el otro, realizar la cancelación de las sustituciones ya realizadas previamente, teniendo en cuenta que, si es cierto que los dos equipos tendrán en la pista cuatro (4) jugadores, al reiniciar el partido uno de los equipos tiene que cumplir dos “periodos de inferioridad” distintos y el otro equipo solamente tiene que cumplir un “periodo en inferioridad”.