
Con la goleada 9-2 que le propinó a las portuguesas del Stuart Massamá, las vallesanas también clasificaron este jueves a las Semifinales de la Euroliga reafirmando, de paso, la inmensa superioridad que ostenta el hockey femenino español a nivel de clubes en el Viejo Mundo.
Porque –aunque suene majadero- por dinámica y disposición táctica, además de nutrirse de excelentes exponentes tanto locales como sudamericanas, por algo la OK Liga Femenina es definida como la mejor Liga del mundo.
Y qué mejor que el actual campeón de dicha Liga para fortalecer esa máxima con su dinámica, presión alta desde el minuto inicial, velocidad en las transiciones y en el traslado de la bocha, cobertura de espacios y contundencia en el arco rival.
¿Qué ofreció el Stuart? Tal como lo hizo el CACO, el conjunto de camiseta azul se envalentonó con algunos remates de distancia buscando el rebote o incursiones por la banda cuando se les presentó la oportunidad. Claro que eso ocurrió después de los primeros minutos en que pareció que las lusas se ahogaban en su propia área ante la presión constante de las palauencas.
El resultado final confirmó lo ya dicho, los clubes españoles de hockey femenino son inmensamente superiores, contando con un campeonato local donde además de los cinco equipos más fuertes –Palau, Telecable, Manlleu, Voltrega y Cerdanyola- siempre aparecen uno o dos por temporada que amagan sus privilegios. Y la lucha entre los demás clubes es equilibrada. No así en la Liga portuguesa donde dos clubes –Benfica y Sporting- le sacan enorme ventaja al resto de los competidores de la Liga lusa, algunos de ellos recibiendo goleadas monumentales.
Esa diferencia de nivel se remarca mucho en estos certámenes como la Euroliga, donde salvo Benfica que estuvo a punto de desbancar al Voltregá, los otros dos representantes portugueses ofrecieron más entusiasmo y alguna figura por destacar, como Sara Fernandes en CACO, que una propuesta sólida de juego.
Ahora bien, con cuatro clubes hispanos en Semifinales se repite el fenómeno anotado en la Euroliga masculina donde el dominio absoluto fue el de los representantes lusitanos.
Y en el caso específico del HC Palau, asoma como en el gran favorito avalado por una invicta temporada donde ya levantó la copa de campeón en la Liga Catalana y en la OK Liga. ¿Concretarán las dirigidas por Jacquierz el Gran Slam, adjudicándose la Euroliga que, para mejor, se está jugando en su cancha? Primero, deberá superar este sábado al Telecable en Semifinales. Y de ahí, recién a pensar en esa oportunidad histórica.
STUART MASSAMÁ 2-9 HC PALAU
STUART MASSAMÁ: Débora Goncalves; Diana Pinto, Joana Jorge; María Gaiveu y Tania Freire –cinco inicial- Inés Baudouin y María Duarte. DT: José Agulhas
HC PALAU: Laura Vicente; Berta Busquets, Laura Puigdueta; Aina Florenza y Carla Fontdegloria –cinco inicial- Paula Ferrón, Mariona Colomer, Gisela Vicente, Vanesssa García y Julia Villarrasa (AS). DT: Martín Jacquierz
Goles: primer tiempo: 0-1, 4’55” Berta Busquets (Pal); 0-2, 5’14” Laura Puigdueta (Pal); 0-3, 6’04” Aina Florenza (Pal); 1-3, 6’21” Joana Jorge (SM); 1-4, 15’40” Aina Florenza (Pal); 1-5, 17’16” Carla Fontdegloria (Pal); 1-6, 22’43” Laura Puigdueta (Pal). Segundo tiempo: 1-7, 15’08” Paula Ferrón (Pal); 2-7, 18’36” Joana Jorge (SM); 2-8, 20’00” Carla Fontdegloria (Pal); 2-9, 21’52” Mariona Colomer (Pal)
Árbitras: Tania Pardo (España) y Silvia Coelho (Portugal)
Cancha: Pabellón Municipal María Victor, de Plegamans


