Almanaque del Hockey-Patín Chileno (35): Lota Schwager

Fecha de fundación de la rama: 8 de mayo de 1972

Apodos: Carboníferos, Mineros, Lamparita, Tricolor

Palmarés: Participante de la competencia de la Asociación Concepción en la década de los 70.

Génesis. Como representante del esforzado sector carbonífero de la Región del Bío Bío, el elenco minero surgió, en enero de 1966 como club de fútbol, tras la fusión de dos clubes tradicionales de la zona: Minas Lota y Federico Schwager, emblemas deportivos de las empresas Carbonífera Lota y Carbonífera Schwager, de manera respectiva.

Tras esa irrupción en el balompié, la iniciativa de que el club carbonífero contara con su rama de hockey sobre patines nació de los dirigentes Aurelio Huenunmán, Fernando Aburto y Carlos Sandoval quienes el 8 de mayo de 1972 presentaron la solicitud oficial al directorio central de la institución.

La decisión no se dilató, formalizándose la conformación del equipo con elementos que destacaban en la competencia de la zona. De esta manera, el portero Juan Cifuentes más Carlos Abril, José Mendoza, Héctor Mendoza, Hugo Smith, Guillermo Smith, Guillermo González y Guillermo Bustos integraron el primer plantel lotino.

Afiliado a la Asociación Concepción, Lota Schwager enfrentó en pista a los tradicionales elencos del sector, a saber Lord Cochrane, Fernández Vial, Universitario y Deportes Concepción.

El día del debut del hockey de Lota Schwager, a fines de junio de 1972, con la goleada 14-3 sobre Lord Cochrane B en el gimnasio lorense.

Auge y cierre. Las intenciones eran ambiciosas, al decir de Carlos Abril Ruiz, presidente de la nóvel organización. “La rama significa gastos mínimos al club. Habrá que adquirir chuecas, patines. Realizar partidos de exhibición en Lota y en Coronel para interesar a los aficionados para que así, facilitando los medios siempre que tengan condiciones, se integren a esto que es y será toda una novedad en las minas” señalaba el dirigente, por aquellos días, al corresponsal de la revista Estadio.

La clásica camiseta lotina con la franja tricolor en el pecho.

Lamentablemente, la existencia del hockey en Lota Schwager no alcanzó, siquiera, la década ya que a fines de los 70 la actividad en la Asociación penquista se fue reduciendo hasta quedar nula, prácticamente, en 1980 con la desaparición de la pista de casi todos sus integrantes.

Un asomo de resurrección hockística en la zona hubo a mediados de los 80 con Escuela de Lota, que participaba en las competencias de la Asociación Huachipato. Pero, tal como su antecesor, su presencia en la actividad fue breve.

Colores. El tradicional uniforme del representativo minero fue camiseta blanca

con vivos verdes, rojos y negros. Dichos colores representaban, de manera respectiva, a Lota, Schwager y el carbón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *