En la previa de las definiciones de la temporada en la competencia metropolitana –este sábado en la Florida; el domingo, en Peñaflor-, comienzan las evaluaciones de quiénes pueden ser considerados como los destacados del campeonato. Por ello, con el sano ejercicio de buscar nombres propios –respetando el concepto de que el hockey es un juego de conjunto- a continuación damos a conocer algunos elementos de los conjuntos que disputarán los cetros este fin de semana.
Con ocho finales en carpeta, Independiente La Florida cuenta con un amplio abanico de figuras en el actual campeonato. La lista puede ser muy amplia en el elenco listado. A saber, en Sub 11 Mixta pueden resaltarse Santiago Uribe y Vicente Malo; en la Sub 13, Abigail González, Martina Uribe, Isidora Molina, Baltazar Donoso, Marcos Durán, Facundo Vera y Tomás Paredes; en la Sub 15, Florencia Uribe y Catalina Ramírez; en la Sub 17, Colomba Erazo y Renata López; en la Sub 23, Pablo Fernández y Agustín Castro; y en Adultos, Fernanda Muñoz, Martina Venegas, Javiera Valdés, Joaquín Fernández, Martín Castro y Rodrigo Aravena. Todos bajo la filosofía del juego bien concretado, a través del andamiaje global que caracteriza a los cuadros floridanos.
En el León Prado doble finalista en Sub 17 y Sub 20 Femenina la base es la misma. En al arco, Emilia Bravo confirmando la muy buena temporada que ha tenido bajo los parantes marianistas. En el campo mismo, Nicole Urbina y Constanza Sepúlveda aportan talento, sobre todo, en la salida en velocidad. Y en el franco ataque, la gran revelación ha sido Fernanda Ocampo, quien incluso ha tenido ya sus escaramuzas en el plantel del honor.
Este cuarteto ha sido la guía de un rendimiento global de los conjuntos femeninos leonpradinos, ungiéndose todas sus jugadoras como las dignas herederas de la tradición iniciada en los patios del instituto sanmiguelino hace ya casi siete décadas.
El Red Star finalista en la Sub 17 Masculina es conocido como El Equipo de los Mati. Porque sus referentes son el arquero Matías Vega y su defensa armador Matías Riquelme, líderes de un plantel corto –sólo cuentan con un suplente y un arquero reserva- que luce la mística que nace de su preparador físico, Rafael Ugalde. Mientras Matías Riquelme maneja las pausas para habilitar al compañero mejor ubicado o rematar a puerta, Matías Vega erige su candidatura como uno de los mejores arqueros de la categoría.
Esto último se confirmó en la semifinal contra Estudiantil San Miguel: cuando los de calle Pirámide rápidamente se pusieron 2-0 arriba liderados por Camilo Espinoza –otro muy destacado en la serie-, Vega volvió a su centro tras las instrucciones del preparador de arqueros del Red, Simón Rodríguez –qué importante aquella labor, no sólo para los ejercicios en el arco sino que para reafirmar la confianza del golero-. Todo esto confirma que el equipo no es sólo los que juegan sino que la totalidad del conjunto.
En Barcelona San Andrés, en tanto, su labor silenciosa dio frutos otra vez. Mientras la Sub 19 Masculina puede revalidar su corona, la Sub 20 Femenina puede agregar otro blasón a los de Calera de Tango. En los varones, las referencias son Agustín Torres –quien se recupera de una lesión- y Lautaro Saavedra. Ambos mundialistas juveniles en los pasados World Skate Games, esa condición la han revalidado para guiar a sus colores a la definición.
En damas, Martina Ceballos, también con pasado en la Selección Nacional, Junto a ella, las hermanas Trinidad y Fernanda Campos, esta última arquera con mucha proyección. Josefina Fuentes también es elemento clave de las catalanas, como lo son también los piques de Catalina Monreal.
En esta tribuna ya fueron destacadas tras el título en el Mundialito de Bancaria. Pero no se peca de redundancia al expresar que en la Sub 13 del HC San Jorge todo pasa por la administración en el juego de Fernanda Sepúlveda y Florencia Lara a quienes se les avizora también enorme proyección. Tal como sucede también con su agente ofensiva Maite Villaseca, quien ayuda en el trajín y aportar con sus disparos desde la baranda.
En la Sub 15 de Estudiantil San Miguel el liderato pertenece a Sebastián Palma y Valentín Reyes para intentar alcanzar la cima. Está en ellos revitalizar los honores del cuadro de calle Pirámide en la correspondiente definición que protagonizarán.
Finalmente, con nueve finales a jugar este fin de semana en el cuadro de Thomas Bata asoma una verdadera pléyade de destacados. Resaltado el conjunto de Peñaflor por su juego de conjunto, el despliegue bien hecho y llegar siempre, como mínimo, con dos elementos en ofensiva buscando la combinación rápida, se puede considerar a Emilio González, arquero de la Sub 11; Manuel Acuña en la Sub 13; Sofía Contreras y Sergio Sepúlveda –continuando la senda de su hermano Felipe Castro– en la Sub 15; Alonso Negrete, en la Sub 17; el portero Joaquín Pinares, en la Sub 19; Vicente Baeza, en la Sub 23; mientras que en las categorías adultas, Macarena Andrade más los hermanos Valeria y Diego García. Todos abanderados del círculo virtuoso batino, que completa la labor dirigencial reafirmando el actual momento del elenco sureño metropolitano.
Todas y todos, para tener en cuenta.
El arquero de bata es Joaquin Pinares No vicente