Academia Bajó Su Sexta Estrella en la Liga Master

Academia, en disputado partido, venció a Llano Master para adjudicarse la XIV temporada de la Liga Hockey Master. (crédito foto: Andrés Cánovas Barbé)

El elenco albiverde -en un pleito con mucha marca y jugadas férreas, donde sus jugadores nunca soltaron a Oscar Oviedo, incluso con alguna falta de por medio, para que no pudiera hacer su juego- se impuso a su clásico rival, Llano Master, para adjudicarse el máximo trofeo en la XIV temporada de la Liga Hockey Master que finalizó este domingo en el gimnasio D12 de Peñaflor.

De esta manera, Academia sumó su sexto blasón para sus pabellones, en el marco de la competencia de los veteranos, en la definición que también incluyó las disputas de la Copas de Plata y Bronce.

Integraron el plantel campeón los arqueros Cristián Martínez y José Antonio Espinoza más José Antonio Oñate, Rómulo Vargas, Fabián Cárdenas, Mauricio Schmidt, Rodrigo Vera, Alejandro Sanhueza, Marco Calabrese, Jorge Rojas, Claudio Hidalgo, Juan Marticorena y Julio Arriagada.

En la misma categoría, Estudiantil San Miguel se ubicó en el tercer puesto tras superar, en la correspondiente definición, a Huachipato.

León Prado se llevó la Copa de Plata, tras imponerse a Red Star y, de esta manera, “ser dignos de los 70 años de hockey de su colegio” tal como rezó la arenga que los motivó. (crédito foto: Andrés Cánovas Barbé)

Copa de Plata. El trofeo plateado se lo adjudicó León Prado, que se impuso al que, hasta antes del partido, era el titular del mencionado trofeo, Red Star. El tercer puesto fue para Camuvi que superó a IDF.

La nómina leonpradina en el certamen la integraron los arqueros Angelo González, Ricardo Correa y Raúl Candia más Rodrigo O’ Ryan, Christian González, Jorge Sinsay, Benito Díaz, Fernando Izurieta, Mario Farías, Danilo Núñez, Miguel Lecaros, Esteban Lechuga y Francisco Mardones.

Fernández Vial picó en los últimos tramos del campeonato para alcanzar la Copa de Bronce, superando a Cobresal. (crédito foto: Mauricio Casto Llanos)

Copa de Bronce. Finalmente, el trofeo de bronce se lo llevó Fernández Vial –“ahora nos sobran las chauchas pa’l peso” decían los vialinos- tras ganar, en el último cotejo del campeonato, a Cobresal. El podio lo completó Bata, al superar a Universidad de Chile.

El equipo del Almirante lo conformaron los arqueros Daniel Jerez y Raúl Lara junto a Álvaro Cáceres, Mauricio Castro Zúñiga, Mauricio Castro Llanos, Francisco Sepúlveda, Boris Penna, Jaime Field, Rodrigo Morales y Cristóbal Castillo.

Minucias. Además de las finales, el sábado la Liga Master despidió a uno de los suyos, Luis Belmar. El arquero de la U, tras 53 años de carrera que se inició en el club Lo Espina, colgó las perneras y los guantes ante el respeto y aplausos de todos sus compañeros. Incluso, su familia -encabezada por su mamá, además de sus sobrinos que viven en el extranjero y que siguieron la transmisión por Youtube- acompañaron al gran Lucho, presentes todos en el D12, en este importante paso.

* En las dos jornadas finales de la Liga Master hubo visitas ilustres entre el público. El sábado, por ejemplo, se vio por el D12 a Eric Fuentes y José Barriga, quienes están en una pausa deportiva tras haber alineado en la competencia de los veteranos en equipos como Deportivo y Rhinos PAC. Consultados sobre si volverían a la competencia, Eric fue concreto: “Sí, volveremos… para el tercer tiempo”. El que sabe, sabe.

* Otros que también anduvieron por Peñaflor fueron algunos integrantes del equipo colombiano Mr. Wings de Cali, que jugará en el Torneo Internacional de San Juan que se inicia el próximo jueves. Los cafeteros acompañaron a Cristián Urrego, arquero de Red Star, ya que el también caleño defenderá la cabaña de sus compatriotas en la vecina provincia. Literalmente, los Mr. Wings fueron la barra personal de Urrego.

* León Prado, ya está dicho, se alzó con la Copa de Plata. Sin embargo, en la Semifinal del sábado ante Camuvi, al terminar el primer tiempo, los institutanos perdían por 2-1 y parecían no encontrar soluciones ante el buen juego de los Casineros. Estaban en eso, apoyados en la baranda buscando explicaciones, cuando pasó por el lado un compañero de todos ellos en el Instituto Miguel León Prado y les dijo, muy serio: “Sean dignos de los 70 años de hockey de su colegio”. Los leonpradinos reconocieron, posteriormente, que esa suerte de arenga fue el mejor aliciente, ganando a los viñamarinos por 5-3 y pasando la final. Y lo de los 70 años no es antojadizo, porque fue en 1954 que comenzó la actividad en el IMLP.

* En el momento de la final entre Llano y Academia, se dio la gran situación que en pista del D12 había tres mundialistas integrantes de la Selección Nacional del mítico cuarto puesto en el Mundial de Barcelos en 1982. Por Llano Master, Oscar Ahumada; por Academia, José Antonio Espinoza; y por los árbitros, en la mesa de control, Ramón Méndez. Pero eso no quedó ahí, porque en el siguiente cotejo entre Bata vs. Universidad de Chile se agregó un cuarto: Eduardo Cleveland. Todos ídolos.

* A propósito de la final, hubo ambiente como tal en el D12 con cada uno de los finalistas con apoyo propio. Por el lado de Academia, el respaldo estaba formado, fundamentalmente, por las familias de los jugadores; mientras que por Llano Master la afición la conformaron, en su mayoría, los pequeños dirigidos de Oscar Oviedo en Red Star.

* Tras el fin de la XIV temporada de la Liga Hockey Master, la agenda de los veteranos continuará esta semana con la competición de Llano Master, León Prado y Huachipato en el Torneo Internacional de San Juan, que se jugará entre el 14 y 17 de noviembre en las canchas del Aldo Cantoni y del club Concepción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *