En un duelo pleno de dinámica, traslado rápido y buen juego de parte de ambos equipos, el representativo azulgrana venció por 7-2 a Concepción Patín Club y accedió a la final de la Copa Intercontinental que se está disputando en el Aldo Cantoni de San Juan.
El quinteto catalán ofreció lo mejor de su menú hockístico, iniciando con salida rápida con la bocha mediante trazos largos, buscando siempre iniciar la jugada por las puntas para buscar el centro o el disparo en diagonal. Cuando no tenía la pelota a su disposición, esperaba con un Cuadrado grande, para no darle espacios para la explosión de los argentinos.
Con el transcurrir de los minutos fue sumando alternativas de ataque como la búsqueda del espacio por el centro para intentar el remate de distancia o el intercambio de pases hacia afuera para entrar y disparar.
Los sanjuaninos, por su parte, esperaron con un Cuadro más reducido esperando a la mencionada salida en velocidad, también atreviéndose con el pase hacia dentro de la zona rival. Fueron esos los mejores momentos del Azul de Villa Mallea, porque no en vano el portero blaugrana Aitor Egurrola fue la gran figura al detener tres disparos de gol.
Si bien Concepción tuvo profundidad, se topó con el mencionado accionar del portero rival y también porque los catalanes, siempre que perdían la posesión, mínimo tenían dos hombres ubicados en el bloque defensivo luciendo su desdoblamiento que hace gala de las dos facetas del juego: defensa y ataque. Y además, Barcelona aprovechó las ocasiones creadas para irse al descanso con un 2-0 parcial: el primero, aprovechando un rebote; el segundo, mediante tiro libre.
En el complemento, los españoles apretaron la salida trasandina, que apostaba en sus ataques a la habilidad clásica del hockista sanjuanino para salir de libreto e intentar sorprender a la última zona catalana. Y cuando los hispanos atacaron, lo hicieron a través de veloces toques que desarmaban el andamiaje contrario.
Y cuando los argentinos quedaron en inferioridad numérica –azul a Jorge Maturano- en vez de conservar la posesión de la pelota, mandaron a un hombre en punta (Carlos López) mientras los otros dos se desplazaban en rápidos toques para que los marcajes ibéricos no tuvieran efecto. Eso se agradece al mantener un equipo el pensamiento en el arco del frente antes que en el propio. Siempre tratando que la pelota estuviera en la mitad rival.
Ahora bien, mientras Barcelona realzaba el juego de conjunto, Concepción reafirmó el valor de las pelotas detenidas. Porque a través de un tiro libre –una serie de lujitos en el aire de Osvaldo Raed- y de un penal logró estrechar cifras. Pero fue a través de esa misma vía que el Barza se adelantó, nuevamente. Y ahí comenzó a sellar su clasificación para la final de esta Copa Intercontinental, dando cuenta de su efectividad en los metros finales.
CONCEPCIÓN PC 2-7 BARCELONA
CONCEPCIÓN PC: Mauro Puzella; Jorge Maturano, David Paéz; Osvaldo Raed y Carlos López –cinco inicial- Emiliano Romero, Ariel Romero, Damián Páez, Mauro Giuliani y Ariel Svriz (AS). DT: Miguel Ángel Belbruno
BARCELONA: Aitor Egurrola; Sergi Panadero, Marc Gual; Pau Bargalló y Pablo Álvarez –cinco inicial- Matías Pascual, Ignacio Alabart, Joao Rodrígues, Nil Roca y Sergi Fernández (AS). DT: Eduardo Castro
Árbitros: José Pinto (Portugal) y Miguel Guillherme (Portugal)
Goles: primer tiempo: 0-1, 15’52” Joao Rodrígues (Bar); 0-2, 19’ 24” Pablo Álvarez (Bar), de tiro libre. Segundo tiempo: 0-3, 5’28” Sergi Panadero (Bar); 1-3, 6’01” Osvaldo Raed (CPC), de tiro libre; 2-3, 9’48” Jorge Maturano (CPC), de penal; 2-4, 10’57” Joao Rodrígues (Bar), de tiro libre; 2-5, 18’05” Joao Rodrígues (Bar); 2-6, 18’38” Pau Bargalló (Bar); 2-7, 23’37”, Pablo Álvarez (Bar)
Tarjeta azul: segundo tiempo: 1’59” Jorge Maturano (CPC); 5’58” Matías Pascual (Bar); 10’53” Osvaldo Raed (CPC)