
Tras la ceremonia realizada este sábado en Lisboa, los tres torneos europeos de clubes fueron estructurados para iniciar sus correspondientes disputas el próximo sábado 7 de noviembre.
En específico, se establecieron las llaves Eliminatorias de la Euroliga Femenina, los cuatro grupos de la Euroliga masculina y las llaves tanto en la Ronda Previa como de los Octavos de Final de la Copa World Skate Europe.
Euroliga Femenina. En el certamen femenil de los catorce clubes inscritos, los españoles CP Voltregá y HC Palau fueron designados cabezas de serie, en su calidad de finalistas de la edición 2018/19 del torneo, en los dos cuadrangulares que darán forma a la Fase de Grupos. Ambas series se completarán con los ganadores de las seis llaves que se jugarán en pleitos de ida y vuelta. De dichos grupos los dos mejores, tras las seis fechas de disputa, pasarán a la Final de los Cuatro (Final Four).
Vale destacar que en la etapa eliminatoria resultará atractivo el enfrentamiento entre las portuguesas del SL Benfica y las asturianas del Telecable Gijón, toda vez que ambos elencos se enfrentaron en la final de la Euroliga en la temporada 2017/18, con victoria para las gijonesas por 4-3.
Euroliga. El principal campeonato de clubes en el Viejo Mundo mantiene el sistema de juego que luce desde la temporada 2007/08, vale decir cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Clasifican los dos primeros, que darán forma a los Cuartos de Final. Los clasificados de esta última fase pasarán a la Final de los Cuatro.
Cabezas de serie fueron ungidos el Sporting de Lisboa, en su condición de actual campeón de la Liga; FC Porto, por ser el campeón nacional mejor ubicado en el ranking de clubes europeos; FC Barcelona, como segundo mejor en el mencionado ranking; y los franceses del SCRA St. Omer, que –ante la ausencia del campeón italiano- aparece como el cuarto mejor campeón nacional en el escalafón continental.
Las fechas de disputa de partidos de la Fase de Grupos son el 7 y 21 de noviembre, 12 de diciembre, 16 y 30 de enero más 13 de febrero.
Copa WSE. Manteniendo el tradicional formato de Copa –vale decir, llaves eliminatorias en cada etapa, hasta llegar a la Final de los Cuatro-, los 23 clubes participantes fueron divididos en tres eslabones.
A saber, como cabezas de series los españoles del Lleida y los italianos del Sarzana, por haber sido los finalistas de la edición 2018/19 del certamen. Por ende, ambos ocupan los extremos del main draw en la composición de los Octavos de Final.
A dicha fase acceden, como preclasificados en el segundo estamento, otros siete quintetos: Girona (España), Biasca (Suiza), Follonica (Italia), HC Quevert (Francia), Tus Dusseldorf (Alemania) y Wolfurt (Austria).
Finalmente, los 14 restantes conforman la Fase Preliminar, de la cual saldrán los últimos siete que darán forma al cuadro principal de la Copa. Destacar en esta etapa que los ganadores de las llaves Calafell (España) vs. Riba d’ Ave (Portugal) y Wimmis (Suiza) vs. Waklsum (Alemania) se enfrentarán entre ellos en la siguiente etapa.