
Era que no, el conjunto de la Ciudad Condal aparece como el principal candidato más si en la pretemporada comenzó a relucir su tranco con el título en la Liga Catalana. Esto enmarcado en una temporada con 16 equipos, donde los tres últimos descenderán a la OK Liga Plata, mientras que los dos que los antecedan deberán alinear en una Promoción.
Lo que se avizora en esta primera jornada de campeonato, incluyendo estadística desde 2002/03 cuando el torneo pasó a llamarse OK Liga, a continuación.
FC Barcelona vs. CH Palafrugell. Con los siete títulos al hilo que ha anotado en la Liga el conjunto blaugrana, de forma tácita, es ungido como el gran favorito. El técnico Edu Castro no podrá contar en este comienzo con Sergi Llorca, el canterano que retornó desde el CE Noia, por lesión. A su vez, el representativo palafrugellense fue incluido por la prensa especializada en el grupo que realizó “hacer borrón y cuenta nueva para evitar sustos en esta nueva temporada de liga”.
CP Taradell vs. CH Lloret. El conjunto taradellés inicia su segunda temporada en la máxima categoría, tras culminar en el puesto 12° en su debut el año pasado. Y será ante un duro elenco como el loretense, que intentará enmendarse tras finalizar en el último campeonato en la casilla 13°. Será un pleito entre rivales directos de los que quieren evitarse problemas de empantanarse en las últimas colocaciones de la tabla.
CH Caldes vs. Girona CH. Dos representantes hispanos en la próxima Copa WSE protagonizarán uno de esos pleitos a los que se les recurre el lugar común del “pronóstico reservado”. Es más, los jugadores caudesí han dicho de su rival de turno que se trata de un conjunto “muy duro y que este año ha hecho refuerzos importantes”. A pesar de esos elogios, en el conjunto gerundense mantienen la cautela, señalando que inician “una temporada incierta con el objetivo de mantener los buenos resultados de la temporada anterior”. Por de pronto, basta decir que el número limitado de entradas puesto a la venta para la presencia en la Torre Roja se agotó rápidamente.
CP Vic vs. CP Calafell. El conjunto de Osona finalizó en la pasada temporada en el sótano de la tabla. Sin embargo, el debut se le presenta positivo considerando que los números históricos le favorecen ante su forastero. Sin embargo, en cuanto a rendimiento global, el Calafell está considerado en el grupo de los “rivales siempre complicados”.
CH Mataró vs. CP Voltregá. El elenco mataronense es el otro recién ascendido, mientras que el Voltregá, a pesar de su estirpe, hoy está ubicado en el grupo que podría rondar en la zona peligrosa del descenso. Además, no contará con el histórico Josep Ordeig, quien se retiró; pero contará con el retorno de Gerard Teixidó tras dos temporadas en la competencia italiana.
Igualada HC vs. Deportivo Liceo. Ante la superioridad manifiesta del conjunto gallego, el representativo igualadino luce el rótulo de ser uno de los representantes ibéricos en la próxima Copa WSE. Claro que Liceo llegará a Cataluña luciendo en su plantel el refuerzo de Jordi Adroher, quien fue el gran nombre en el período de los traspasos al volver a España tras su estancia en el SL Benfica.
CE Lleida vs. CE Vendrell. El conjunto leridano se estrenará en el pabellón Bell-Lloc, el cual hasta hace pocas horas estaba siendo remodelado para cumplir con todas las exigencias por la coyuntura sanitaria. Del Vendrell en tanto, tras una temporada ausente por su estadía en la OK Liga Plata, ya se redactó que tiene como “objetivo de dar con la tecla y mantenerse”.
Reus Deportiu vs. CE Noia. Uno de los choques de “pesos pesados” del hockey catalán, mostrará en este comienzo de Liga a un conjunto reusense que luce el retorno de uno de los suyos, Raúl Marín; mientras que el quinteto noyés ingresará a la pista con el aval de haber sido finalista de la Liga Catalana, además del aporte de Roc Pujadas quien con lo que demostró en el mencionado certamen puede ungirse como referente del equipo.