
Los Dragones son los primeros clasificados para la definición de la reducida Euroliga de esta temporada, tras igualar 3-3 con Barcelos en un cotejo de alta intensidad que tuvo pronóstico reservado hasta el último segundo.
Pleito que insinuó intensidad desde el pitazo inicial –antes de los 10 segundos ya se anotaban sendas llegadas al área rival de cada quinteto-, donde muy pronto se apreció que los barcelenses habían optado por el esquema 2-2, donde los dos que quedaban arriba se iban rotando uno en la entrada del ´rea y el otro, transitando la periferia de la zona para buscar la habilitación o la jugada personal.
Por el lado del Porto, enviaron a un interior –José Rafael Costa- al que buscaban con veloces incursiones por la baranda y posesiones largas. De hecho, fue el nombrado hombre en punta quien abrió el marcador, sin embargo el equilibrio en el marcador se restauró casi inmediatamente con el penal servido por Luis Querido, especialista en los remates desde los 5, 40 metros.
Cerrado los espacios, los dirigidos por Guillem Cabestany no variaron el 3-1 con que habían comenzado el encuentro, pero sí le matizaron un cambio de velocidad ante un Barcelos que, con un cariz de cautela para no ser sorprendidos en la última línea, también continuaron con su disposición tal cual. Sin embargo, le agregaron la inspiración personal de Darío Giménez quien con sus amagues podía desarticular a los defensores rivales.
La picadinha con que Nalo García puso el 2-1 fue la salida de libreto que rompió ese panorama, tras lo cual el Porto adelantó sus líneas protagonizando algunos 4 contra 3 con pases rápidos y largos. Pero ese adelantamiento tiene sus bemoles, porque al perder la bocha hay que retroceder rápido para recuperar la posición… instancia que aprovechó Zé Pedro para acelerar y decretar el segundo empate parcial de la jornada.
En el segundo tiempo, con el marcador en contra Barcelos, derechamente, a un hombre en punta (Miguel Rocha) cuando tenía la bocha a su disposición; mientras el Porto bajó velocidades con su disposición 2-2.
Pieza clave en este lapso fueron los dos arqueros, reflejado en lo sucedido en los primeros minutos cuando conjuraron tiros libres que podrían haber roto la historia. Conti Acevedo le desvió a Gonzalo Alves y aguantó la presión de Carlo di Benedetto; mientras que Xavi Malián hizo lo propio con Darío Giménez.
La tarjeta azul a Reinaldo García tuvo consecuencias, porque cuando se estaba a punto de cumplir los 2 minutos de sanción, Miguel Rocha logró encontrar el resquicio en el cerrado triángulo, entrando en diagonal hacia afuera, para decretar el empate.
Con ese nuevo escenario, ambos conjuntos aceleraron: Porto para asegurar, Barcelos para pasar adelante ya que el empate lo eliminaba directamente de la posibilidad de clasificar. Por eso, O Major do Portugal envió a la pista a Reinaldo Ventura para tener la alternativa del disparo de distancia o la habilitación larga buscando a alguno de los dos de arriba. Más, si Porto reasumió su estrategia de ubicar a sus cuatro elementos en la mitad rival, para encontrar el momento de la incursión final.
OC Barcelos apostó a todo, incluso a sacar a Conti Acevedo en el minuto final para contar con cinco hombres de campo, sin embargo el Cuadrado bien ordenado del Dragao más algún accidente en la periferia de su área, con Xavi Barroso como principal damnificado, contribuyeron a la tensión de los últimos segundos antes del final.
Empate final que tiene como consecuencia el hecho que Porto es el ganador del Grupo A con 4 puntos, escoltado por Barcelos (2) y Noia (1).
OC BARCELOS 3-3 FC PORTO
OC BARCELOS: Constantino Acevedo; Zé Pedro, Luis Querido; Darío Giménez y Miguel Rocha –cinco inicial- Reinaldo Ventura, Tomás Pereira, Joao Guimaraes y Rafael Lourenzo. DT: Rui Neto
FC PORTO: Xavi Malián; José Costa, Xavi Barroso; Reinaldo García y Gonzalo Alves –cinco inicial- Ezequiel Mena, Carlo di Benedetto, Giulio Cocco y Daniel Oliveira. DT: Guillem Cabestany
Goles: Primer tiempo: 0-1, 8’41” José Costa (Por); 1-1, 9’31” Luis Querido (Bar), de penal; 1-2, 19’30” Reinaldo García (Por); 2-2, 22’26” Zé Pedro (Bar); 2-3, 23’22” Reinaldo García (Por). Segundo tiempo: 3-3, 5’51” Miguel Rocha (Bar)
Árbitros: Rubén Fernández (España) y Daniel Villar (España)
Tarjeta azul: Segundo tiempo: 3’39” Reinaldo García (Por)
Cancha: Pavilhao Municipal do Luso, Mealhada