Los Gigantes Cayeron en el Hielo de Beijing

Estados Unidos y Canadá fuera del podio del hockey hielo en Beijing 2022. Los gigantes también lloran. (crédito foto: semana.com)

Cuando los XXIV Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing están ya en sus tramos finales, el tema en estos momentos es la eliminación, en la ronda de Cuartos de Final, de las dos potencias norteamericanas en la competencia masculina de hockey sobre hielo.

Porque Estados Unidos y Canadá no estarán, por tercera vez en la historia de los Juegos, entre los cuatro mejores del torneo. Los estadounidenses fueron desbancados, este miércoles, por Eslovaquia en definición a penales por 1-0 tras igualar 2-2 en el tiempo reglamentario. Por su parte, los de la hoja de Maple no pudieron con Suecia, que les endosó un 2-0.

El atenuante para ambos gigantes es que en esta ocasión no pudieron contar con sus respectivos astros de la NHL, que no dio el visto bueno a sus jugadores a formar parte de la cita olímpica debido a las variaciones en la programación de la temporada por la pandemia.

Pero ahondando en la situación, lo de Estados Unidos es muy complicado. Porque no se adjudica la medalla de oro desde la heroica gesta de Salt Lake City 1980, que se conoce como Milagro Sobre el Hielo. Tras ese triunfo, alcanzó la presea de plata en Salta Lake City 2002 y Vancouver 2010. En el resto de los Juegos, los del Tío Sam ni siquiera se asomaron por el podio. Para peor, con lo de Beijing ya son tres Juegos consecutivos que no pasa de la Ronda de los Ocho.

Los eslovacos celebran, tras consumar su babatazo al eliminar a uno de los gigantes del hockey hielo, Estados Unidos.

La situación de Canadá es, desde cierto punto de vista, un poco más alentadora ya que en las últimas tres citas invernales de los cinco anillos ganó dos oro (Vancouver 2010 y Sochi 2014) y un bronce (Pyeongchang 2018). Además, es el líder del medallero histórico del torneo con un total de 16 medallas (9-4-3).

Con este panorama sin los gigantes, el tema se abrió a favor de los que gozan la unción de semifinalistas, cuyos partidos se disputarán este viernes. A un lado, Finlandia –otra de las potencias, que desbancó en la ronda previa a Suiza (5-1) y que quiere volver al podio tras su bronce en Sochi 2014- ante la irreverente Eslovaquia –que en su octava participación olímpica quiere superar el cuarto puesto anotado en Vancouver 2010-.

Por el otro, Suecia –oro en Lillehammer 1994 y Turín 2006, más la reciente plata en la cita de Sochi 2014- con el representativo del Comité Olímpico Ruso –heredero del Ejército Rojo de la Unión Soviética que dominó la competencia  entre 1956 y 1988 y verdugo el jueves de Dinamarca (3-1)-.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *