
La alfombra de parqué de la Ciudad Deportiva de Huachipato, en Talcahuano, fue escenario este fin de semana del término del Apertura –o Primera Fase- e inicio del Clausura –o Segunda Etapa- enmarcados en la XIII temporada de la Liga Hockey Master.
El sábado fue el marco para conocer al último clasificado al Hexagonal por la Copa de Oro. Los candidatos eran Red Star y León Prado, con ventaja de un punto para los de Villa Macul.
Tras la caída de los de la estrella roja ante Academia, en el comienzo de la fecha, a los leonpradinos sólo les bastaba empatar con Huachipato para asegurar su clasificación. Hito que consiguieron sólo en los tramos finales del mencionado pleito, gracias a la anotación de Fernando Izurieta.
De esta manera, quedaron conformados los hexagonales por la Copa de Oro con los seis mejores ubicados en la tabla tras las primeras once fechas, mientras que los seis restantes jugarán por la Copa de Plata.
De acuerdo a la reglamentación del campeonato, tras las correspondientes cinco jornadas los cuatro mejor ubicados del hexagonal dorado jugarán Semifinales y Finales para determinar al campeón de la temporada.
Los dos restantes, en tanto, se enfrentarán al primero y segundo del hexagonal plateado para, también bajo el sistema de Final de los Cuatro, determinar al campeón de la segunda Copa.
Copa de Oro. En la jornada inicial del hexagonal de arriba, Academia quedó como exclusivo líder, por un lado gracias al amplio dominio que tuvo –su acostumbrado buen trato de la pelota e incursiones en velocidad- ante un irreconocible León Prado que no repitió la buena faena que había registrado el día anterior ante Huachipato –sólo en los últimos tramos, ataques liderados por Mario Farías le llevaron trabajo al portero José Antonio Espinoza-. Por el otro, gracias a los sendos empates anotados en Llano Master vs. Huachipato e IDF vs. ESM.
En el primero de las dos mencionadas paridades, se reafirmó el rótulo de clásico entre llaneros y acereros con un trámite intenso, fricciones típicas del juego –bien manejadas por los árbitros Luis Reyes y Ramón Méndez, privilegiando la continuidad del juego- y hasta un discutida incidencia, la que determinó el 3-3 definitivo con el movimiento de Cristián Gómez de quien los hockistas de Huachipato reclamaron que le había dado a la bocha con la rodilla. Condimentos de un partido que, sin duda, es uno de los mejores de la temporada. La nota positiva fue el retorno en la formación siderúrgica de Waldo Sepúlveda, tras una severa lesión que le había impedido debutar en la presente temporada.
El pleito entre IDF y Estudiantil tampoco desentonó, donde primaron los referentes para establecer diferencias en el marcador. Por los floridanos, Enrique Sarmiento y Cristián Brandoni; por los de calle Pirámide, Manuel Mateucci y Pablo Martìnez. Guiando cada uno a sus compañeros para intentar vulnerar a los porteros Rodrigo Rodríguez y Julio Hernández.
Copa de Plata. En el hexagonal plateado, Camuvi, Red Star y Cobresal comenzaron de buena manera su derrotero en la búsqueda de los dos cupos por el trofeo.
Los viñamarinos, fieles a su juego que va anestesiando al rival privilegiando el tránsito longitudinal de la pelota que nace del stick de Mauricio San Martín, dieron vuelta un 2-0 en contra que les estaba endosando Bata para llevarse los tres primeros puntos.
Los de Villa Macul, aún heridos por haber quedado a dos minutos de clasificar por la Copa de Oro, se repusieron a tiempo para dar cuenta de un Rhinos PAC que les dio problemas, sobre todo en el primer tiempo con los ataques de Jorge Varas y Aldo Diomedi.
Y los mineros, con el retorno de Mariano Felipe más la presencia de todos sus estelares como Sergio Sangüesa, Juan Antonio Aguiló y Carlos Zùñiga, manejó los tiempos para apear a Universidad de Chile, que contó con el oficio goleador de Freddy Cancino y el despliegue de Sandro Fierro para intentar mejorar su suerte.