El sector de Ciudad de los Valles, en la comuna de Pudahuel, fue escenario este domingo de la primera edición del Campeonato de Roller Alpino, clasificatorio para los World Skate Games de septiembre próximo en Italia. “Esta competencia es la primera etapa para conformar la Selección Nacional de nuestra disciplina, realizada bajo la reglamentación de la Federación de Patinaje, que irá a Europa. De acuerdo a las reglas de la competencia, podemos asistir hasta con quince especialistas damas y quince varones; pero en esta ocasión iremos con tres y tres”, señala Ricardo Escalante, integrante de la Comisión Técnica y quien ya sabe de lo que es competir en la cita ecuménica de las disciplinas del patinaje, tras intervenir en los World Roller Games de Barcelona, en 2019. “Gracias a que Chile compitió en aquella oportunidad podremos llevar a Italia esos seis representantes”, agregó.
Modalidades. El Roller Alpino, conocido internacionalmente como Downhill Alpino, se compone de dos pruebas. “Dentro de lo que es esta disciplina, que es en bajada tanto en damas como en varones, vemos que en la pista de bajada se utiliza bastones para ir golpeando las puertas, cuyos colores son azul y rojo para distinguirlos.
“La segunda modalidad es lo que se conoce como Grand Slalom, que se caracteriza por tener puertas dobles donde ellas están unidas por un banderín rojo o azul. En ambas instancias, el competidor que registre menor tiempo en el descenso es el ganador” comenta Escalante.
Único en Sudamérica. Esta disciplina surgió en Europa como una suerte de ski veraniego, donde los especialistas de aquel tradicional deporte invernal continuaban con sus prácticas, adaptando patines, en época estival cuando no había nieve sobre la cual descender.
El gran detalle es que Chile es el único país sudamericano que practica el Roller Alpino. “En México recién se está iniciando el tema porque quieren llegar a Italia. En Colombia hubo alguna manifestación al respecto, pero no se extendió en el tiempo”. Por ende, el club Roller Apino Chile es el único de la especialidad en Sudamérica. Mayor aliciente, entonces, para los próximos compromisos que tiene fijado el equipo.
Ciudad de los Valles. Lo realizado este domingo, “con material importado de las competencias de Italia, o sea validado por los parámetros de World Skate” apunta Escalante, se disputó en calle plana. “El objetivo de eso pasó para que deportistas que recién se están integrando a la disciplina no tuvieran contratiempos”. Entre los participantes hubo deportistas que llegaron desde Viña del Mar y Talca. “También, un chico venezolano-chileno y una chica española-chilena”.
En total, fueron 17 los competidores los que llegaron hasta el sector de Pudahuel. “Además de esta competencia, estamos realizando clases gratuitas, también en Ciudad de los Valles, para todos aquellos que quieran participar. Quienes estén interesados, lo único que se les pide es que cuenten con patines en línea. Si han practicado alguna de las otras disciplinas del patinaje como hockey o patín carrera, por nombrar algunas, será una ventaja porque ya sabrán manejar aspectos básicos como el equilibrio”.
Próxima fecha. La segunda fecha, y final tras la cual determinará a los seis representantes del Roller Alpino chileno para los WSG de Italia, se realizará el 30 de junio en La Florida. “De hecho, ya estamos con las debidas conversaciones con la Municipalidad para la habilitación de las calles”, concluyó Ricardo Escalante.