Mínimo. Surrealistamente inaudito fue lo que sucedió este domingo en el pleito entre China y Macao, por el Campeonato Intercontinental del Mundial Sub 19. Esto, porque mientras los macaenses presentaron los dos arqueros y ocho jugadores de campo que establece el reglamento, los chinos apenas mandaron también dos arqueros… pero sólo tres hockistas, con lo que cumplían con el mínimo en cancha. Al cierre de esta crónica no se sabe qué sucedió con los otros cuatro deportistas que le delegación inscribió para el torneo. Sin embargo, son estos detalles los que privan al hockey-patín de dar el gran salto a eventos como los Juegos Olímpicos. Si no hay rigidez en aspectos como la conformación de los planteles que jugarán el Mundial, además de aceptar Selecciones Nacionales sólo para aparentar amplia presencia, poco se podrá avanzar.
Nuevo Mundial. Este domingo trascendió que, para los próximos World Skate Games en Arabia Saudita, la competencia de hockey-patín agregará un cuarto Mundial, el de la categoría Sub 19 Femenina. Pero si van a registrarse sucesos como el señalado en el punto anterior, ¿valdrá la pena realizar cuatro Mundiales, de manera paralela?