
Nuevamente, buenas noticias llegan desde España para el hockey chileno protagonizadas por alguna de nuestras hockistas. Porque el pasado fin de semana, la arquera Pauli Santibáñez coronó una temporada notable cuidando los parantes del CP Las Rozas apropiándose de la cima de la OK Liga Plata lo que le permitió el ascenso a la OK Liga para la próxima temporada.
“La temporada en general creo que tiene un balance bastante positivo. Se cumplieron dos de los tres objetivos: el ascenso a Primera y ser campeonas del torneo. Sólo nos quedamos con la espinita de haber quedado subcampeonas de la Copa SAR Princesa, pero a fin de cuentas sigue siendo una gran temporada” comienza señalando la bimundialista a Patines y Chuecas.
Restando tres fechas para el fin de campeonato, la Pauli ha sido titularísima en los 21 pleitos que ha disputado el conjunto rocense. “A nivel personal, aunque no me suelen llegar mucho a portería, en general me he sentido muy bien en el equipo. La verdad es que soy bastante autoexigente y nunca estoy conforme con mi rendimiento. Pero sí hay detalles que reflejan objetivamente todo lo que he entrenado, como por ejemplo mi efectividad en libres-directos y penales, que hasta ahora es de casi el 100% porque sólo nos han marcado un libre. Pero siempre se puede mejorar y estoy entrenando para mantener la racha la temporada que viene”.

La guardameta chilena no es egoísta al momento de reconocer los méritos por este logro con el CP Las Rozas. “De esto también tiene mérito la Cris (Cristina España, la segunda portera) porque los partidos en que ha entrado a jugar también lo ha hecho muy bien. Es una muy buena compañera y me da muchísima confianza, es un gusto compartir la portería con ella”.
Pauli Santibáñez también tiene palabras, por supuesto, para el club madrileño. “No puedo estar más contenta. Desde mis compañeras de equipo, los jugadores de otras categorías, los veteranos y los dirigentes hasta los apoderados. Todos son muy buenos. Siento que encontré una familia y estoy enormemente agradecida de la calidez y el recibimiento que he tenido aquí. Y no puedo dejar de agradecer especialmente a Charly (Carlos Sánchez, entrenador y presidente del elenco), es un tipazo. Me quedan cortas las palabras para expresar lo bueno que es; como presidente del club, como entrenador y como persona es un diez. Si me lo permite, quiero seguir aquí mucho tiempo más. De momento, ya renovamos para la temporada 25/26”.

Desafío. Con dicha ratificación, María Paulina Santibáñez Torres jugará a partir de septiembre próximo en la que es considerada la mejor Liga femenina de hockey sobre patines. “Todavía me cuesta asimilar que después de tanto tiempo conseguí llegar a OK Liga por mis propios medios. Fueron muchísimos años de trabajo, de esfuerzo, de frustraciones, y sobre todo de constancia que por fin dan sus frutos. Las cosas llegan cuando las persigues y para mí significa el mundo estar aquí ahora, con las personas correctas y con el apoyo de mis seres queridos en Chile. También creo que este mérito podría dar esperanza a otras jugadoras y jugadores de allá que les pasó los mismo y piensan que por su edad ya no van a lograrlo. He escuchado a personas de 22 ó 23 años decir que la tienen perdido. No es así. Yo con 28 años recién llegué a OK Plata, ahora con 30 estoy próxima a debutar en OK Liga. Estoy orgullosa tanto del camino que he recorrido, como de haberme arriesgado y aceptar la propuesta que se me hizo el 2022 cuando ya estaba sentando cabeza en mi país”.
Sobre lo que se le viene en su carrera, la arquera está clarísima. “Sé que no será fácil porque la OK Liga es un mundo totalmente distinto a lo que he vivido hasta ahora. Pero tengo confianza plena en todo lo que hemos entrenado, en lo que estamos preparando desde ya para lo que viene, en nuestro cuerpo técnico y en mis compañeras de equipo. Lo que sí puedes dar por seguro, es que voy a dar lo mejor de mí”.

Sobre sus compañeras, tiene menciones especiales. “Es que algo que ha sido fundamental para mí en la temporada es el haber coincidido con Lu (Luana Álvarez) y Cami (Camila Guido), con quienes he estado conviviendo básicamente 24/7 porque compartimos departamento, entrenamos juntas y con Cami también trabajamos en el mismo lugar. A pesar de ser de lugares distintos, las tres tenemos historias y recorridos muy similares, por lo que nos entendemos muy bien. Al final somos las que venimos de fuera, somos nuestro apoyo y contención mutua; las tres desde pequeñas tenemos el mismo sueño de jugar en OK Liga, dejamos nuestras vidas atrás por el hockey y estamos a punto de cumplirlo juntas. Esto lo hace aún más significativo porque hemos luchado muchísimo para estar donde estamos, y estoy muy orgullosa de ellas. Las considero hermanas y sé que puedo contar con ellas, como ellas pueden contar conmigo en lo que sea y tengo muchas ganas de que sigamos cumpliendo sueños juntas”.
Entre tanta celebración y proyección, Paulina Santibáñez tuvo palabras también para este portal. “Una vez más agradezco a Patines y Chuecas por estar al pendiente de los jugadores que estamos fuera e informar sobre lo que vamos haciendo. ¡Se aprecia un montón su trabajo! Como dicen aquí en Las Rozas: CNTVAQ!! O sea cómo no te voy a querer!!”. Sólo queda agradecer por estos logros, Pauli Santibáñez lo sabe.