1. Potencia Desde Sus Comienzos

La primera formación de Ciclón, en 1941. Arriba, de izq a der: Julio Fernández, Hugo Chiponti, Mario Garay, Rafael Fernández y Miguel Tordecilla. Abajo: Ismael Moscoso.
La primera formación de Ciclón, en 1941. Arriba, de izq a der: Julio Fernández, Hugo Chiponti, Mario Garay, Rafael Fernández y Miguel Tordecilla. Abajo: Ismael Moscoso.

A principios de la década de los 40 el naciente hockey se hacía fuerte en la costa central. En Valparaíso había una organizada competencia que incluía a clubes como New Crusaders, Británico, Audaz, Centro Cívico, Rayo y Club Chile. Mientras que en la vecina Viña del Mar jugaban, principalmente, elencos como Carmelo y Praga, Neptuno, Boca Juniors y Municipal.

Entre medio de aquel crecimiento, en la Ciudad Jardín un grupo de dirigentes, en conjunto con jóvenes practicantes del mencionado deporte en la calle Traslaviña, forman un nuevo club en la ciudad. El nombre surgió tras debatir que ese bautizo debía ser sinónimo de rapidez y fuerza. Así nació Ciclón Hockey Club, el 1 de mayo de 1941.

Los dirigentes pioneros que dieron forma a la nueva institución fueron Antonio Fernández, Luis Sherry, René Pavez y Samuel Moscoso. Y su primer plantel lo integraban el portero Ismael Moscoso más Hugo Chiponti, Rafael Fernández, Miguel Garay, Julio Fernández y Miguel Tordecilla.

Rápidamente, consolidó su supremacía en la competencia local, lo que le permitió –liderados, fundamentalmente, por Tordecilla – fortalecerse como una verdadera potencia. Sobre todo, cuando los clubes porteños y viñamarinos se unifican en una sola competencia.  El foco central de aquellos partidos fue la avenida Francia, en el puerto, con Ciclón y Everton por Viña del Mar, más Mario Tapia, Patín Hockey Club y Unión Victoria por Valparaíso.

También, el elenco ciclonense fue uno de los animadores del llamado Campeonato Regional, siempre con la avenida Francia como escenario. Además de Ciclón, por Viña compite la filial de Colo Colo. Por el puerto principal van Valparaíso HC, Wanderers PC, Patinaje HC, Celta, René Quitral, Rayo y Mario Tapia. Y se agregan elencos de Limache, Quilpué y Villa Alemana.

aviso1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *