Copa de la Reina: ¡Cata Flores a La Final!

Cata Flores tiene la gran oportunidad, este domingo, de levantar su primer trofeo en España.

En un duelo lleno de tensión hasta el último segundo, el CP Vilanova venció 1-0 al Vila-Sana y clasificó a la definición por la Copa de la Reina en Les Casernes de Vilanova i La Geltrú. En lo que concierne a Cata Flores, si bien no anotó -fue, prácticamente, un duelo personal con la arquero antagonista-, aportó con despliegue y sacrificándose por su equipo cuando se requirió.

El pleito, en su primer tiempo, apreció a un quinteto vilanovense asumiendo la iniciativa para vulnerar pronto la portería rival. Esto, con rápidos desplazamientos de bocha y abriendo la cancha. Vila-Sana, por su parte, apostó por la prudencia buscando a su principal agente ofensivo, la portuguesa Marta Vieira.

En esos tramos el hecho que las dos arqueras –Cate Ortega y Anna Ferrer- comenzaran a erigirse como figuras es sinónimo de los ataques que ambos elencos construyeron. Que ambas guardavallas conjuraron, pero en otras las atacantes no pudieron dar la pincelada final. De hecho, el Vilanova tuvo tres claras opciones para marcar la apertura: una combinación entre Pati Miret y Daiana Silva que la argentina no alcanzó a firmar, una personal de María Córdoba que no supo finiquitar ante Ferrer y un rebote que Aida Mas no pudo conectar del todo.

Con el ingreso de Cata Flores ese asedio ofensivo de las locales se acrecentó. De hecho, la Marcianita se creó tres opciones –un remate de distancia más dos personales donde apostó por levantar la bocha para rematar- pero la cancerbera del Vila-Sana se lo impidió.

Con la salida obligada de Daiana Silva por una severa lesión en el hombro –tras un choque casual con maría Figuerola-, la chilena ayudó más en las labores de construcción de jugadas buscando a sus compañeras. Una de esas acciones originó la escena donde María Figuerola apareció por la derecha y sacó el remate cruzado para el gol inicial, en el filo del primer tiempo.  Anotación que, de seguro, le entregaba dosis de calma para el CP Vilanova y complicaba, obviamente, al Vila-Sana de cara al tiempo de complemento.

En los segundos 25’, Vilanova manejó con más calma los tiempos, no acelerando como lo hizo en la primera parte, buscando los resquicios y con Cata Flores volcada totalmente en ofensiva.

De hecho, la cisternina tuvo ocasiones para anotar pero Anna Ferrer se encargó de clausurarle la valla. Incluso, la mundialista nacional tuvo dos tiros libres que dieron en el parante de Ferrer, cuando la guardavallas del Vila-Sana estaba entregada.

El rival, en tanto, optó por la rotación de la bocha por las puntas buscando la entrada de alguna de sus integrantes. Y cuando lo intentó, otra vez Cate Ortega lució sus aptitudes bajo el marco.

Diferencia mínima que se mantuvo y que, a medida que se acercaban los minutos finales, aumentaba la tensión dejando con pronóstico reservado el resultad final del cotejo. De hecho, los últimos instantes fueron de nervio puro, con un Vila-Sana –con Marta Vieira como principal referente- arriesgando el todo por el todo, ante un Vilanova manteniendo la tranquilidad a pesar de quedar a momentos arrinconado en su sector. De hecho, fue la propia Cata Flores la que recuperó la bocha en los últimos segundos en su zona, y salió esquivando a un par de rivales para alejar el peligro de su valla.

Consumado todo, CP Vilanova jugará la final de la Copa de la Reina este domingo, a partir de las 12 horas de Chile (16.00 de España) ante el Hostelcur Gijón, que venció al Voltregá en definición a penales (2-1) después de igualar 3-3 en el tiempo reglamentario y prórroga.

CP VILANOVA 1-0 CP VILA-SANA

CP VILANOVA: Cate Ortega; Daiana Silva, Pati Miret; María Figuerola y María Córdoba. DT: Jofré Vila. Ingresaron Aida Mas, Cata Flores y Alba Ambrós

CP VILA-SANA: Anna Ferrer; Mar Franci, María Porta; Victoria Porta y Marta Vieira. DT: Jordi Capdevilla. Ingresó Laura Porta

Gol: Primer tiempo: 1-0, 23’49” María Figuerola (Vil)

Árbitros: Pablo García y David Cantos

Tarjeta azul: Marta Vieira (Vila-Sana) y María Porta (Vila-Sana)

Cancha: Pavelló de les Casernes de Vilanova i La Geltrú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *