El representativo nacional inició su intervención en el Mundial Juvenil de San Juan, con una goleada 16-0 sobre México, confirmando la distancia hockística existente entre ambas naciones americanas. Por un lado, una tradición de poco más de ocho décadas; por el otro, los nuevos intentos para que la actividad se asiente por fin en los lares aztecas.
Sobre lo ocurrido en el rectángulo del Cantoni, es verdad que el conjunto mexicano se vio un poco mejor que en su debut ante los italianos, con un Cuadrado zonal esperando que los chilenos hicieran el desgaste. Pero a los andinos sólo les tomó cinco minutos y 10 segundos para enfocar muy bien la mira y comenzar a enviar la bocha hasta las mallas rivales.
Esa acción, firmada por Martín Molina, le permitió a la Roja joven descomprimir los nervios del debut y apropiarse del total control del trámite. Fundamentalmente, a través de la ubicación de dos hombres en las barandas y un tercero como palomero para hacer rotar la bocha y buscar el remate a puerta.
Esto, a pesar de los intentos norteamericanos de salir con la pelota dominada por los flancos externos –su técnico Francisco González les insistió que hicieran el pase por esa vía, pero al no haber jugadores ubicados para la recepción los jóvenes mexicanos debían protagonizar la patriada-. De todas maneras, sobre todo a través del empeñoso París González, los aztecas se las arreglaron para probar las protecciones de los porteros chilenos.
Pero ante ese entusiasmo se terminó imponiendo, era que no, el mejor patinaje y la mejor técnica individual de los de la camiseta roja. De ahí, entonces, que tras la consecución del undécimo gol la cabina técnica nacional ordenó privilegiar la rotación de la bocha a través de toques largos, y sólo cuando restaran diez segundos para el término del tiempo de posesión probar a puerta.
Sirvió aquello, también, para que los chilenos terminaran de adaptarse al parqué del Cantoni y llegar en mejor patín a los compromisos que les restan en esta Primera Fase mundialista. Partiendo por la agenda que tiene este martes cuando se mida con Argentina.
MÉXICO 0-16 CHILE
MÉXICO: Francisco Leyva; Ángel Benítez, Paris González; Jindrich Cuautle y José Ramírez –cinco inicial- Erik González, Iván Nery, Edgard Rodríguez, Ángel Rodríguez y Emiliano Mondragón (AS). DT: Francisco González
CHILE: Fernando Zúñiga; Christian Zelaya, Martín Molina; Raimundo campos y Agustín Torres –cinco inicial- Miguel Paneque, Mario Chavarría, Oscar Valdés, Benjamín Osorio y Benjamín Trecic (AS). DT: Rodrigo Quintanilla
Goles: primer tiempo: 0-1, 5’10” Martín Molina (Chi); 0-2, 5’50” Raimundo Campos (Chi); 0-3, 6’14” Martín Molina (Chi); 0-4, 7’12” Raimundo Campos (Chi); 0-5, 9’21” Agustín Torres (Chi); 0-6, 12’11” Raimundo Campos (Chi); 0-7, 13’22” Mario Chavarría (Chi) de penal; 0-8, 17’03” Miguel Paneque (Chi); 0-9, 18’33” Mario Chavarría (Chi); 0-10, 19’33” Mario Chavarría (Chi); 0-11, 20’26” Mario Chavarría (Chi); 0-12, 23’54” Benjamín Osorio (Chi). Segundo tiempo: 0-13, 8’16” Raimundo Campos (Chi); 0-14, 11’50” Martín Molina (Chi); 0-15, 15’25” Oscar Valdés (Chi); 0-16, 17’15” Miguel Paneque (Chi)
Árbitros: Paulo Giraudo y Ariel Morisio
Cancha: Aldo Cantoni de San Juan
Partido correspondiente al Grupo B
Y Oscar Mora?