En el Día Que Cumplimos 10 Años, Hasta Aquí No Más Llegamos

Este martes 18 de febrero, Patines y Chuecas cumple una década entregando noticias del hockey-patín nacional e internacional consolidando un nicho periodístico que, hace diez años, era mínimo y muy básico.

Motivos. Momento importante en que, tras todo lo hecho, se ha decidido parar. Hace rato que veníamos pensando la decisión, debido a que parte del ambiente que ronda al hockey-patín no es sano. Hay asomos de violencia, debido a los afanes de imponerse al del lado aunque sea con lo mínimo. Violencia que también se traspasa hacia las redes sociales, donde hay un sector que se ha revelado casi como analista periodístico criticando a la página desde la forma de escribir e intentando pautear lo que se debería publicar y el cómo publicarlo. No en vano, se dice que Chile es un país con 17 millones de entrenadores y ahora, también, de 17 millones de editores periodísticos. Ni que fueran Alejandro Jaramillo, Antonino Vera, Edgardo Marín o Julio Salviat -si usted no conoce a algunos de ellos, googlee. No le costará mucho-.

Por eso, ha rondado la posibilidad de llegar hasta aquí no más. Porque está bien criticar, hacer observaciones en las que no se está de acuerdo. Eso produce diálogos constructivos. Pero de ahí a atacar, insultar, hacer burla por anga o por manga supera todo límite. Peor aún, dársela de conocer la materia de la que está criticando, cuando en su vida siquiera la había visto ya es grave -porque a usted le puede gustar la música, pero si no tiene talento para tocar el piano no lo va a tocar aunque se guíe con cuanto tutorial puede haber al respecto. Es o no es, tal cual-.

Lamentablemente, lo expresado en el párrafo anterior es el reflejo de lo que es la sociedad hoy, muy hiriente, muy envidiosa, muy inmediatista, sintiéndose con el derecho de hablar de moral y de no respetar a los que algo hicieron antes.

En el plano específico del hockey, esa falta de respeto por lo que hubo antes pasa porque dicho sector está convencido que el hockey comenzó con ellos… según ellos mismos que, con poco tiempo en la actividad, se sienten superiores al resto. Son, al mismo tiempo, entrenadores, directivos, editores periodísticos y árbitros. O sea, unos verdaderos fenómenos dueños de la verdad.

Todo eso ha llevado a la reflexión interna. Sobre todo, en estas últimas dos semanas que han sido de recuperación tras la complicada incidencia médica que nos afectó y que nos tuvo a muy mal traer.

Motivación. Aunque han habido momentos en que dan ganas de bajar la cortina de manera definitiva, hay un importante factor que mantiene firme a Patines y Chuecas. Se trata de los reales protagonistas de la actividad, las y los deportistas quienes muchas y muchos de ellos han agradecido la difusión que han tenido a través de este portal. Porque saben que a través de esta página conocerán de ellos, sobre todo, en Argentina y en Europa, zonas donde ha sido mejor valorada la página que en su propio país. Bueh, con razón se dice que nadie es profeta en su tierra.

Por eso, porque son ellas y ellos los que realmente importan es que hasta aquí no más llegamos… con el actual formato. Porque se ha decidido dar un giro a la cobertura de la actividad en el comienzo de nuestro undécimo año.

Ya no habrá actualización diaria, como solía suceder hasta hace algunos días. De ahora en adelante, dicha actualización será los días martes con todo el caudal informativo de la última semana, incluyendo resumen de Liga de Honor, hockey argentino y europeo recuperando la cobertura de los representantes nacionales en el Viejo Mundo. Será al modo de crónicas como sucedía antes con revistas como Los Sports. Estadio, Deporte Total y Don Balón -si usted no conoce alguna, también googlee. No le costará mayor esfuerzo-. Eso permitirá, también, la posibilidad de considerar alguna nueva sección. Por supuesto, si sucediera alguna noticia de último minuto que por su importancia amerita inmediatez, se publicará en el acto.

Pero también, retomaremos la motivación inicial que permitió el nacimiento de Patines y Chuecas que es la historia del hockey nacional e internacional. Por ello, por lealtad también a todos los hockistas que estuvieron antes -y que son fieles a la página- es que continuamos dando a conocer sus historias, sus triunfos. Para que quienes recién han llegado sepan que el hockey chileno en este 2025 cumple 90 años de derrotero.

Para ello, se aprovechará todo el material, principalmente visual, para comenzar a difundirlo en todas nuestras plataformas, sobre todo YouTube y Tik Tok.

De esta manera, se intentará iniciar una nueva etapa de Patines y Chuecas tras su década de existencia, en medio de la mencionada convulsionada ornamentación. Período en el cual, creemos en todo caso, hemos sido un aporte. Porque si bien nos hemos equivocado en algunas ocasiones -no tenemos problemas en admitirlo-, el saldo a favor es enorme.

Para finalizar, la frase que alguna vez nos compartió, en 2015 cuando recién partíamos, un ex hockista de Huachipato y gran amigo de la página: “¡Larga Vida al Hockey!”. Que así sea.

11 comentarios sobre «En el Día Que Cumplimos 10 Años, Hasta Aquí No Más Llegamos»

  1. Felicitaciones Jorge
    Cómo dijo don Quijote ” Dejad que lo perros ladren querido Sancho”
    Toda la fuerza y buena vibra para tu excelente trabajo en esta nueva década.
    Larga vida al Hockey!!

  2. Hace muy poco encontré esta página y ojalá que no la cierren nunca. Habemos muchos quienes esperamos y los leemos continuamente. Participamos apoyando al hockey patín desde siempre (en mi caso es familiar) y les deseamos lo mejor en este nueva etapa. Sería ideal bloqueen comentarios nefastos que siempre hay. Gracias Patines y Chuecas!

  3. Hace poco los sigo pero me encantó la página es una lástima que nos abandonen yo soy Argentina y vine con mi hijo que juega pero es muy cierto lo que dicen muchos directivos técnicos y árbitros se creen dueño del hockey y lamentablemente son los que están arruinando el deporte sería bueno escarchados antes de que se retiren de las redes así dejan de joder a los deportistas a la gente y a los clubes que si queremos que nuestros hijos creerían con este deporte tan hermoso me crié jugando y ahora acompaño a mi hijo pero acá he vivido lo peor del hockey por culpa de dirigentes incompetentes qué en su vida se han puesto unos patines y tienen mi apoyo incondicional PATINES Y CHUECAS para escarchar esa clase de gente antes que destruyan lo hermoso de este deporte

  4. Gracias por vuestro trabajo y espero que vengan tiempos mejores,sobre todo en lo referente a temas de salud Un Saludo desde la esquina Noreste de España

    1. Jorge!!!…no puedes abandonar!!!…eres un referente…..con una mirada singular…que en ocasiones es una loca mirada ….pero una mirada al fin.
      Siempre en toda actividad social hay dificultades pero se hace camino al andar…
      Los mala onda no entienden el hockey por eso está cómo está….
      Fuerza!!!!

  5. Ánimo Jorge, tu trabajo es extraordinario, nunca bajes los brazos, los que amamos el Hockey te agradecemos tu entrega en difundir este gran deporte. Desde La Serena con cariño

  6. Jorge que los comentarios maliciosos no te quiten las ganas de seguir informando y trabajando en bien del Hockey .Un fuerte abrazo y a no decaer en este lindo trabajo que haces

  7. En primer lugar, felicitaciones por todo lo hecho, que ha sido mucho y muy importante.
    Segundo, no puedo menos que compartir el diagnóstico acerca la situación de algunos lectores, que son verdaderos haters y personas mala clase, que aburren y producen agotamiento.
    Reconozco no ser un fanático del hockey de toda la vida, pero como un enamorado del deporte es imposible olvidar el titulo de las marcianitas el 2006 o ese otro mundial en la Tortuga de Talcahuano.
    Sólo conocí el hockey más en profundidad cuando mi hija mayor comenzó a jugar, para luego irse a jugar a España a la Ok Liga Iberdrola.
    Cuestión que ustedes cubrieron y publicaron.
    Finalmente un mensaje, no desistan, vale la pena seguir, tontitos hay en todas partes y siempre los habrá.
    Gracias por tanto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *