
Como difusión para el Mundial de Talcahuano fijado para noviembre de 1980, el sábado 30 de agosto de aquel año Televisión Nacional inició la emisión del programa Súper Hockey, para que los televidentes se fueran interiorizando del novedoso deporte para la mayoría.
Eso era el fondo del asunto, pero la forma distaba mucho de lo que estaba acostumbrado el asistente tradicional a los partidos de la competencia. Primero, era un escenario no muy conocido: una pista ubicada en la Hostería El Arrayán, sector oriente de la capital. Pista que no contaba con las medidas mínimas, donde incluso el ancho era menor a los 18 metros que, como base, establece el reglamento.
Segundo, como buen programa televisivo que se precia de tal se incluyeron sorteos, un ballet en patines, cheerleaders –toda una novedad en el país- y dos jóvenes coanimadoras que hacían sus primeras escenas en TV, llamadas Viviana Nunes y Paulina Nin de Cardona.
Y tercero, el público asistente no estaba ubicado en tribunas como debía estilarse, sino que en mesas para cuatro personas puestas tras uno de los pórticos de la cancha. Además, debían compartir la atención de lo que sucedía en la cancha con una banda musical en vivo que cantaba durante todo el desarrollo del cotejo en cuestión. Todo atípico para el hockey tradicional, pero así es la televisión.
En lo netamente deportivo, el sistema de campeonato fue de eliminación directa con diez equipos invitados. A saber, los clubes Universidad de Chile, UTE, Stadio Italiano, León Prado y Universidad Católica; más las selecciones de Santiago, Huachipato, Concepción, Viña del Mar y San Javier. Donde cada quinteto lució uniformes que más parecían camisetas de fútbol americano, con enormes números tanto en el frente como en el dorsal de marca Eqqus. Y al final de cada partido, la figura del cotejo recibía como premio una radio cassette marca Aiwa, la sensación de aquellos días.
Al final, fueron diez emisiones con un último episodio en que la Selección Chilena se enfrentó al equipo de la Asociación Santiago. Así comenzó la década de los 80, por lo menos con el hockey-patín.

Felicitaciones a Patines y Chuecas por este registro. Es el único en video que tengo de mi viejo jugando.