En Argentina Destacan a Kathy Quezada

“La estamos pasando increíble” señaló Katherine Quezada sobre la experiencia de estar en el Mundialito junto a sus dirigidas de Red Star. (crédito de foto: Tiempo de San Juan)

Sabido es que hace rato ya que las mujeres están destacando en ámbitos que, de forma errónea, se consideraba como exclusividad masculina. Y en el hockey eso ha sido patente con las Marcianitas, quienes desde hace más de una década se llevan las mayoritarias preferencias de niñas y niños.

Justamente, una integrante de la generación que alcanzó el épico título mundial de 2006 está destacando en su labor como DT en el Mundialito de Bancaria, en San Juan, dirigiendo a los equipos de Red Star.

Es que lo que está haciendo Katherine Quezada no pasó desapercibido por el diario Tiempo de San Juan, que ya la bautizó como “la primera dama del hockey chileno”.

En la respectiva nota –que puede leer pinchando en este link– se da cuenta que la carrera de Kathy como estratego comenzó mientras jugó en el Alcorcón de la OK Liga española, hace siete temporadas. “Ahí empezó mi amor por dirigir, los chicos de tres años en adelante los tenia a mi cargo y siempre ellos tenían partidos al mismo horario que nosotras, las más grandes. Entonces empecé a quedarme para dirigirlos”, recordó.

Sobre su carrera como DT, definió que “es muy difícil ser mujer en este ámbito. El hockey en Chile es muy machista. Igual logramos estar en este sueño para nosotros que es jugar en San Juan y en el Mundialito  de Bancaria”.

También tuvo palabras para sus dirigidos de Red Star, rememorando que “tuvimos jugadoras que se fueron con clubes grandes de allá (Chile), a nuestra arquera titular le robaron los documentos antes de viajar por eso tenemos chicas de Huarpes completan la planilla. Entre los varones hay jugadores de Bancaria, Estudiantil y Social. Por eso el trabajo de los padres en conseguir el dinero para viajar por que decidimos muy tarde viajar. Por eso le agradezco a ellos  que trabajaron incansablemente para poder estar acá”.

Finalmente, definió lo que ha significado esta experiencia en el Mundialito junto a sus niñas y niños. “La estamos pasando increíble. Es la primera vez que participamos como Red Star en este Mundialito, estamos dichosos de llenarnos del mejor hockey que existe solo aquí” en San Juan, concluyó “la única mujer entrenadora de Chile”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *