Tras difundir una suerte de pistas en los últimos días a través de las redes sociales, este jueves 15 de noviembre comenzará a circular la revista Ases del Patín, cómic que relatará –de forma quincenal- las aventuras dentro y fuera de la cancha de un club llamado, justamente, Ases del Patín compuesto por niñas y niños.
La creación –tanto de los dibujos como de los guiones- pertenecen al editor de Patines y Chuecas, Jorge Rodríguez Cáceres. “A través de esta revista lo único que pretendo es aportar con la difusión del hockey sobre patines, de un modo ingenioso pero, también, para transmitir valores que implica la práctica deportiva tanto entre los pequeños como en sus familias”, señala el autor.
Claramente, hay una influencia barrabasina en el desarrollo de estas historias. “Crecí leyendo las historietas de Barrabases. Sobre todo, la de la llamada tercera época publicada a fines de los 70, que contiene mucho, justamente, ingenio. Entonces, si se pudo hacer con un equipo de fútbol, ¿por qué no hacerlo con uno de hockey-patín?”, agrega Rodríguez.
Con un valor de 3 mil pesos el ejemplar, el número debut de Ases del Patín se estará vendiendo, esta semana, en las canchas de Sagu y de Huechuraba, en el marco de la Copa Iberoamericana Master. “Quiero agradecer a la Agrupación Sudamericana Master, que me permitió la venta de la revista durante cada una de las tres jornadas que tendrá el campeonato”, señala nuestro editor quien también tiene palabras para el ex mundialista Miguel Lorca. “Miguel vio el proyecto y no dudó en apoyar de inmediato para que se transformara en realidad. Se puede decir que él es el más entusiasta seguidor de Ases del Patín”, agregó.
No es antojadizo señalar que se trata del primer cómic que aborda al hockey-patín. “Estuve buscando si hubo algo similar antes. Lo más cercano que encontré fue un par de portadas, de la década de los 30, de unas caricaturas en unas revistas estadounidenses. Y en España, con motivo del Mundial de 1954, se publicó una pequeña historieta con animales como protagonistas jugando hockey. Sí se han publicado muchas historietas con hockey sobre hielo. Pero algo así como será Ases del Patín, no” cuenta Jorge Rodríguez.
El creador de esta propuesta se atrevió, también, a utilizar una pincelada de manga –cómic japonés- “para estar acorde a los tiempos. Los niños de hoy ven mucho animé y conocen el manga. Así que eso puede ser un atractivo para todos ellos. En todo caso, no soy especialista en el tema –hacía mucho tiempo que yo no dibujaba- pero lo que se pretende con esta revista lo merece”.
El guión. Esta edición debut contiene el partido entre Ases del Patín y Los Rulemanes de San Juan, Argentina, por la Copa Poncho Garay cuyo nombre se lo debe al fundador del club, ex hockista chileno que -según el universo en el cual se desarrollarán todos estos relatos- tuvo sus años de gloria en las décadas de los 50 y 60. En ese marco, surgen situaciones entre los árbitros del cotejo, el chileno Lucho Rey y el argentino Gaby Nano, lo que deriva en un desenlace inesperado.
“Por supuesto que Lucho Rey es un homenaje lúdico, por decirlo de algún modo, a don Lucho Reyes, a quien hace un par de meses le mostré el guión y se entretuvo mucho. Y Gaby Nano está inspirado en el juez trasandino Gabriel Nani, quien vendrá a arbitrar el Iberoamericano Master”, comenta Rodríguez.
Consultado sobre lo que representa publicar una revista en tiempos en que todo se transmite vía cibernética, como el internet, el periodista expuso que “es un desafío que los niños puedan soltar el computador o el celular y tomar la publicación para leerla. Pero también es una aventura, sobre todo si se trata del deporte que nos apasiona”.
Temas y ventas. Las diversas temáticas que abordará la revista serán variadas, siempre teniendo como centro al hockey. “Por ejemplo, después de este partido donde los árbitros son protagonistas, en los próximos números se tocarán temas como, por ejemplo, la inclusión y los papás que se creen entrenadores” anuncia Jorge Rodríguez.
Como ya se enunció algunos párrafos más arriba, Ases del Patín tendrá un valor de 3 mil pesos. Además de venderse en las canchas donde se jugará el Iberoamericano Master, se podrá hacer contactos a través de la fan page de Facebook Ases del Patín Página Oficial para realizar su compra y acordar la entrega.