Pía Sarmiento Asumió En La Selección Argentina

En su etapa como DT, Pía Sarmiento dirigió a los equipos infantiles de Richet y Zapata (en la foto, tras las finales del 2018 en el Cantoni). Hoy está a cargo de las Selecciones Argentinas Femeninas.

Su nombre es sinónimo de leyenda en el hockey trasandino. Porque Pía Sarmiento es una de las mejores exponentes de la historia –en 2019, Patines y Chuecas la ubicó entre las mejores 50 en la casilla 16– gracias a sus campañas con la camiseta albiceleste con la que fue campeona sudamericana (2004), campeona panamericana (2005), ganadora de la Copa América (2010), bicampeona mundial (2004 y 2010) más dos bronces en la máxima cita del patinaje (2006 y 2008). A nivel de clubes, alineó en Concepción PC y en la OK Liga española.

Hoy, dedicada a la dirección técnica, tiene a su cargo a la Selección Argentina Sub 19. Labor a la que se unió en las últimas horas la Selección Absoluta. “Que yo recuerde creo que siempre fueron hombres los técnicos de la selección femenina. La verdad que me gusta mucho, es un nuevo reto y me encantan los nuevos desafíos, pero tené en cuenta que yo soy la DT de la Senior de forma transitoria, hasta que nombren al o la entrenadora definitiva”, comenzó señalando a cuartotiempo.com.ar al referirse a este nuevo desafío en la siguiente entrevista.

-¿Sueña con tener un proceso en la selección como técnica?
“Agradezco mucho la oportunidad que me han dado. Acá quiero destacar que se está trabajando por primera vez que una sub 19 argentina, esto es muy importante y es la primera vez que se hace, se está trabajando y potenciando las jugadoras jóvenes para ir proyectándolas en la senior”.

-Este regreso al ruedo vino con todo. ¿Cómo ve el hockey femenino?
“Si la verdad que después de varios años volví con todo y muchas ganas de hockey. El hockey y el deporte en general está atravesando un momento muy duro a nivel mundial, debido a la falta de competencia por la pandemia. Más allá de eso creo que estos últimos años tanto la CAP cómo la FSP han apoyado mucho al hockey femenino, se está trabajando mucho sobre todo en las oportunidades a las más jóvenes, tenemos la esperanza de que sigan creciendo, de poder construir una selección sólida con una base de experiencia pero también juventud, el recambio natural que se va dando con el paso del tiempo. Creo que podemos conseguir muchas cosas, hay mucho material por trabajar”.

-Es jugadora y entrenadora. Además mamá ¿Hay una fórmula a seguir, algunos tips para hacer todo eso?
“La fórmula es básicamente, pocas horas de sueño y mucha pero mucha pasión en lo q se hace, la mujer de hoy trabaja afuera, trabaja en la casa, se encarga de los hijos y además practicar deporte. La sociedad cambio y las tareas q antes eran solo exclusivamente de la mujer ahora son compartidas con la pareja. Creo q es muy importante que las mujeres nos podamos realizar en todo lo que nos propongamos”.

-¿Hay una ventana para que una mujer pueda dirigir de manera oficial una Selección?
“Si yo creo que sí, creo que ya no va en el sexo sino en la valía tanto del hombre como de la mujer, creo que faltan mujeres DT, hay muy pocas, las oportunidades se están dando. Mi situación es muy particular, se dio en un momento en dónde realmente agradezco la confianza que tuvieron en mí, tanto de la federación como de la Confederación, luego llegó la pandemia y medio que nos descolocó a todos, fuimos aprendiendo a convivir y adaptarnos a la situación, yo creo que cuando todo esté un poco más normalizado y tengamos fechas confirmadas de competencia la situación se va a regularizar”.

-¿Cómo es dirigir algunas de tus ex compañeras en la selección y en CPC?
“Es, cómo te diría la palabra, raro y muy lindo a la vez, las conozco desde que somos muy chicas, compartimos toda una infancia y adolescencia, compartimos cancha tanto en el club como en la selección, y ahora se comparte desde otro lado, con mucho respeto ante todo y mucha confianza y cariño”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *