El Clásico Ibérico Quedó Mano a Mano

Dos de los protagonistas del Clásico de este lunes: el portugués Tiago sanches y el arquero español Nil Viña. (crédito foto: Prensa WSG San Juan)

En lenguaje simple, fue un tiempo para cada equipo: el primero para Portugal, el segundo para España. Eso resume sobremanera lo que fue este choque por la segunda fecha de la Primera Fase del Mundial Juvenil en San Juan, que culminó con un 3-3.

Tras un inicio con planteamientos similares –presión alta, privilegiar la incursión por las barandas- poco a poco los lusitanos comenzaron a imponer sus términos. Porque mientras los hispanos cuando atacaban por las puntas, sobre todo a través de Joan Company, en la zona del 6.25 intentaban la diagonal, los lusitanos apostaban a incluso merodear hasta detrás de la portería de Nil Viña. Fue así que llegó la apertura con la entrada en velocidad de Tiago Sanches, tras habilitación corta desde la baranda posterior.

Los portugueses continuaron su presión en mitad de cancha, lo que supuso resultados tras la acción de Vitor Oliveira, quien birló la bocha en la línea media para protagonizar una veloz transición y cobrar.

El dominio luso se acrecentó cuando comenzó a rotar la pelota en campo contrario, llegando incluso a arrinconar el Cuadrado español en su propia zona.

Ahora bien, España también fabricó ocasiones con el mismo planteamiento de la rotación larga de la bocha en el sector rival; sin embargo, si no anotó fue porque el portero Francisco Fernandes clausuró muy bien la entrada a su cabaña.

En el complemento, los españoles mostraron una disposición donde se apostó a lograr mayor profundidad de ataque. Joan Company ya no intentó tanto la diagonal sino que buscó línea de fondo para habilitar al compañero en el segundo palo –de esta manera, Bruno Saavedra marcó el descuento-. También, se intentó la triangulación para encontrar el espacio.

A partir de esa anotación, el partido adquirió intensidad en ambos conjuntos, con planteamientos 2-2 tanto de uno como de otro representativo ibérico. La velocidad en las contras podía marcar diferencias, lo que concretó España con trazos rápidos y remates de primera a puerta para estrechar cifras.

Más, si en el primer tiempo el portero portugués Francisco Fernandes había sido la figura de su elenco, en la segunda etapa fue su colega Nil Roca el que asumió aquella unción. El cancerbero hispano ganó, incluso, los mano a mano cuando sus compañeros perdieron la pelota en sus combinaciones en mitad de cancha que fueron anticipadas por Tiago Sanches, primero, y Vitor Oliveira, después, que podría haber aumentado la cuenta a favor de los portugueses.

Conseguido el empate parcial, España apeló a enviar a un palomero mientras tejía la trenza en zona media, buscando el espacio. Los portugueses, a su vez, fueron más cautos en sus incursiones por los bordes externos del área rival contando hasta con tres hombres en la mitad rival para encontrar el resquicio.

Esas fueron las postales de los últimos tramos del Clásico que respondió a las expectativas que generó el enfrentamiento entre dos fuerzas parejas, que sólo se dirimió en la posterior definición de tiros libres donde Portugal se impuso 2-0.

ESPAÑA 3-3 (0-2) PORTUGAL

ESPAÑA: Nil Viña; Bruno Saavedra, Biel Autet; Joan Campany y Eloi Cervera –cinco inicial- Joan Picart, Jan Curtellas, Sebastián Moncusi, Guillem Jansá y Xavier Bosch (AS). DT: Sergi Macía

PORTUGAL: Francisco Fernandes; Joao Inacio, Tiago Sanches; Vitor Oliveira y Miguel Henriques –cinco inicial- Gonzalo Santos; Filipe Martins, Henrique Vicario, Diogo Rodrigues, y Guilherme Duro (AS). DT: Vasco Vaz

Goles: primer tiempo: 0-1, 3’44” Tiago Sanches (Por); 0-2, 4’53” Vitor Oliveira (Por); 0-3, 20’39” Filipe Martins (Por). Segundo tiempo: 1-3, 2’30” Bruno Saavedra (Esp); 2-3, 6’56” Eloi Cervera (Esp); 3-3, 16’35” Bruno Saavedra (Esp)

Árbitros: Claudio Ferraro y Sergio Insúa

Tarjetas azules: primer tiempo: 9’04” Bruno Saavedra (Esp)

Cancha: Aldo Cantoni de San Juan

Partido correspondiente al Grupo A

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *