Este viernes Patines y Chuecas inició una nueva serie de publicaciones, con el gran objetivo de dar a conocer la historia de cada uno de los clubes que dan forma a la disciplina.
Inicialmente, se contarán los derroteros de las quince instituciones que conforman la competencia federada. Luego, se continuará con los clubes independientes que también aportan al fomento del hockey en nuestro país, como también los relatos de otros equipos que también intervinieron en estos 85 años que contabiliza el hockey en Chile desde sus inicios en 1935 en Valparaíso y que se quedaron en los camarines del tiempo pasado.
Esta serie de crónicas se redactan con el aval que significó la buena recepción a anteriores publicaciones como Las 50 Mejores Hockistas de la Historia y Los 100 Mejores Hockistas de la Historia –destacado por la prensa europea, por ser la vez primera que se establecía un escalafón de ese talante-. Todas con la aplicación de la rigurosidad que amerita un revisionismo histórico de esta manera y no entregar datos al voleo sin base.
Además, es un aporte del Comité Editorial de Patines y Chuecas –gracias a la investigación periodística de nuestro editor, Jorge Rodríguez Cáceres- para paliar un poco estos días de cuarentena tácita –porque las autoridades aún no se convencen de que se debe aplicar formalmente, pero eso es harina de otro costal como reza el lugar común- que inunda al ambiente. Y qué mejor que fomentar la lectura conociendo un poco los comienzos y legados de los clubes que cada uno de nuestras y nuestros hockistas defienden cada fin de semana. ¿No creen?
PD: De forma paralela, se inició la campaña para encontrar auspicios de nuestra página, con el único fin de seguir difundiendo la actividad tanto a nivel local como internacional. Reserva tu espacio contactando al mail patinesychuecas@gmail.com.